Ser vieja, un orgullo y una alegría que llega al teatro
"Orgullo vieja" es el título de un montaje teatral y lo será de una película documental sobre ocho mujeres del sevillano barrio de Triana
"Orgullo vieja" es el título de un montaje teatral y lo será de una película documental sobre ocho mujeres del sevillano barrio de Triana
La onubense recuerda que "es muy difícil tener un Goya" pero asegura no haber perdido la perspectiva de que lo que hace "es trabajar"
"¿Y tú, qué quieres ser de mayor?", la pregunta que sirve para inspirar al artista plástico Alonso Gil en su última exposición, "Working class heroes"
La literatura erótica y pornográfica, pese a editarse entonces clandestinamente, tuvo un enorme vigor en España durante el siglo XIX y hasta la Guerra Civil
El artista actuará este miércoles, a partir de las 21.00 horas, en el auditorio de la Casa Colón
Las Tres Mil Viviendas es "un barrio delicado", según José Suárez 'El Torombo', seleccionador de la veintena de artistas jóvenes que participan en la Bienal
"Llevo toda mi vida contando mi historia y toda mi historia contando mi vida", asegura el artista, que acaba de cumplir 70 años
El libro recoge las charlas entre Jorge Luis Borges y dos adolescentes, Alejandro Manuel Pose Mayayo y Jorge, en las que se divirtieron como adolescentes
Carbón mineral, cisco de picón, cisco de carbón, carbón de barbacoa y leña se siguen despachando a granel en La Carbonería de la calle Parras de Sevilla
Fue el pintor en activo más conocido de la historia y sus cuadros los más cotizados de un pintor en vida hasta el siglo XX, pero sobre todo fue "un enigma"
Todo el horror de la guerra, los bombardeos, ametrallamientos, evacuaciones, separaciones familiares, muertos y heridos, sirenas y noches en vela, quedó plasmado en una colección de dibujos hechos por niños durante la Guerra Civil española, ahora recogidos en un libro por la Universidad de Málaga
En el libro "La historia de mi vida" recogió Hellen Keller las experiencias que la convirtieron en un mito de superación personal al ser la primera mujer ciega, sorda y muda que llegó a la universidad y que, más de un siglo después, vuelve a publicarse en la versión de Carmen de Burgos "Colombine"
El veterano pintor Juan Romero (Sevilla, 1932) ha reunido en el volumen gráfico "Cartas a un editor" una colección de un centenar de sobres que de manera espontánea fue ilustrando antes de echarlos al buzón, todos ellos dirigidos, en los últimos treinta años, a su editor sevillano, Pedro Tabernero
El escritor Salvador Compán presenta su novela "El hoy es malo, pero el mañana es mío" (Espasa)