Las esculturas de Venus, Mercurio y Diana, trasladas del Arqueológico de Sevilla
La Junta ha culminado el traslado de las tres grandes esculturas procedentes de Itálica al Centro Logístico ante la rehabilitación del Museo Arqueológico
La Junta ha culminado el traslado de las tres grandes esculturas procedentes de Itálica al Centro Logístico ante la rehabilitación del Museo Arqueológico
El monumento cerró el año año pasado con 1.732.845 visitantes, cifra que supone multiplicar por 2,2 la de 2021, cuando fueron 797.008
El estanque data del siglo XVI y "constituye uno de los elementos popularmente más reconocidos de este recinto palaciego"
El estudio ha utilizado muestras del Banco de Leche del hospital Virgen de las Nieves de Granada y ha detectado niveles de arsénico más elevados
El registro más bajo en la capital desde el pasado 18 de abril
La imagen fue tomada a las 23.44 UTC del 1 de octubre por la Cámara de Monitoreo 2 del Módulo de Transferencia de Mercurio
"Hay niveles sorprendentemente altos de mercurio en las aguas de deshielo de los glaciares de las que tomamos muestras en el suroeste de Groenlandia"
El informe de la Comisión resalta que se trata de una intervención "muy completa" e "idónea en sus propuestas de intervención"
El Seprona ha investigado a 21 personas de una planta y otros centros asociados en Huelva por la contaminación tanto a la atmósfera como al subsuelo
La carga era pequeña, por lo que los efectivos la recogieron sin más complicaciones
El Real Instituto y Observatorio de la Armada anuncia el evento que se producirá este lunes y aconseja tomar precauciones
Ha alertado de que esta técnica se sigue utilizando para fabricar cloro, a pesar de que origina emisiones de mercurio y de que existen mejores tecnologías disponibles (MTD) que la UE obliga a utilizar
El telescopio espacial Kepler, lanzado en el año 2009, pretende determinar la abundancia en la Vía Láctea de planetas rocosos en zonas habitables alrededor de estrellas similares al Sol
El Museo del Prado ha reunido una de las series más espectaculares de la historia de la tapicería, Los amores de Mercurio y Herse, formada por ocho tapices tejidos en los telares de Willem de Pannemaker que se exhiben en la primera exposición que la pinacoteca dedica a estas telas.