El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Condenado por intentar meter en prisión droga y diez móviles que iban ocultos

El tribunal consideró probado que el acusado acudió al centro penitenciario sobre las 16,00 horas del 16 de noviembre de 2023

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Audiencia Provincial de Almería -

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a tres años de prisión a un hombre que intentó introducir en el centro penitenciario de El Acebuche distintas cantidades de hachís y cocaína, fundamentalmente, así como diez teléfonos móviles de pequeño tamaño que llevaba ocultos en su ropa interior.

En su sentencia, contra la que cabe recurso ante el TSJA, el tribunal atribuye al condenado un delito contra la salud pública por el que además de la pena privativa de libertad le impone una multa de 1.500 euros con 15 días de arresto sustitutorio en caso de impago.

El tribunal consideró probado que el acusado acudió al centro penitenciario sobre las 16,00 horas del 16 de noviembre de 2023 para verse con uno de los internos, si bien fue parado al pasar por el arco de seguridad al intuir que cargaba con algún tipo de bulto conforme indica la sentencia, consultada por Europa Press.


De este modo, durante el registro previo por parte de los funcionarios se detectaron entre sus ropas un total de dos paquetes, que le fueron intervenidos para su inspección en ese mismo momento.

Los trabajadores de la prisión localizaron al acusado en posesión, por un lado, de diez teléfonos móviles "de pequeño tamaño", y por otro lado, de distintas cantidades de hachís, THC y cocaína --más de 105 gramos en total-- que portaba para dárselas al preso. En su conjunto, la mercancía estaba valorada en más de 800 euros.

Si bien el acusado aseguró que "desconocía el contenido" de los paquetes que, según dijo, le fueron entregados en las proximidades de la cárcel, el tribunal consideró "difícilmente creíble" tal versión tras escuchar a uno de los funcionarios que asistió al registro, el cual apuntó que "se intuía el contenido" de lo que portaba ya que los bultos estaban "envueltos en papel transparente".

El testigo aseguró, según recoge la resolución emitida el pasado 11 de noviembre, que el acusado se sacó los paquetes de su ropa interior y los entregó después de que el detector se activara; momento en el que reconoció, según dicho testigo, que lo había hecho "por dinero", puesto que "le pagaron mil euros".

"La elevada cantidad así obtenida sin duda obedecía a compensar un alto riesgo por el contenido que se pretendía introducir, y del que era conocedor el acusado", estima en sus fundamentos el tribunal, que también tuvo en cuenta la versión del agente de la Guardia Civil que elaboró el atestado sobre los paquetes incautados.

Asimismo, alude al a cantidad y variedad de estupefacientes intervenidos como motivo por el que ve "inviable" aplicar una pena atenuada. "No estamos ante un hecho de escasa entidad, recordemos que la finalidad de portear la droga era introducirla en el centro penitenciario donde existe gran número de reclusos a los que podría ir dirigida; no se trataba del ultimo escalón", observa el tribunal.

El tribunal, que además apunta que las circunstancias personales del acusado no pueden ser motivo para atenuar la pena, rechaza también aplicar una atenuante de drogadicción dado que no se aportó "informe médico forense" que acreditara dicho extremo así como tampoco "pruebas complementarias" que pudieran demostrar un síndrome de dependencia a los estupefacientes en la fecha de los hechos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN