El tiempo en: Sevilla
Jueves 06/06/2024  

La Ley Ómnibus, a los juzgados

La Unión Nacional del Taxi, Unalt, iniciará actuaciones jurídicas y políticas contra la Ley Ómnibus ?por infringir la normativa europea y perjudicar al sector del taxi en todo el Estado?

  • Los taxistas pararon su actividad durante dos horas el pasado jueves 17 como medida de protesta. -
La Unión Nacional del Taxi, Unalt, iniciará actuaciones jurídicas y políticas contra la Ley Ómnibus “por infringir la normativa europea y perjudicar al sector del taxi en todo el Estado”, como explica la propia Unalt a través de una circular para todos sus asociados, entre ellos Radio Taxi de Cádiz.

El pasado 17 de diciembre se llevaba a cabo, convocado por la Federación Andaluza, la primera movilización en toda Andalucía en contra de la aprobación de la Ley Ómnibus, que liberalizará el sector del taxi y que, según los taxistas, será “una regresión a un sistema tercermundista”, como sería el del alquiler de vehículos con conductor, posible con esta Ley.

Hasta Jaén se desplazaba el presidente de Radio Taxi Cádiz, José Manuel González, convocado para la asamblea, a nivel andaluz, donde se debatió la línea a seguir en la lucha contra la supresión del artículo 21 de la llamada Ley Ómnibus.

“En la reunión se abordaron las medidas que se van a tomar, y nosotros estamos en compás de espera. Unalt está en negociaciones con el Ministerio de Fomento, en busca de introducir una serie de enmiendas a la nueva Ley. Cuando conozcamos cómo han ido esas negociaciones y si se consiguen los objetivos, pues veremos que hacemos”, explica el presidente de Radio Taxi.

Así, esperarán a conocer qué efectos produce las actuaciones contempladas por Unalt; iniciar los trámites para instar el recurso de inconstitucionalidad del artículo 21, denunciar ante la Comisión Europea por infracción del derecho comunitario, seguir con las reuniones con la Administración y solicitar el apoyo de todo el sector.

“La nueva Ley afectará a distintos sectores”

El teniente de alcaldesa de Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández, tiene claro que “la nueva Ley afectará a distintos sectores”, entre ellos “el Ayuntamiento de Cádiz”, aunque aún no puede valorar en qué medida pues “la Ley Ómnibus todavía está en el Congreso y es un tema que aún desconocemos cómo irá”, explica.

Lo que si deja claro es que “toda licencia municipal la tiene que dar el Ayuntamiento de Cádiz”, y por tanto si se instaurara el servicio paralelo de alquiler de vehículos con conductor, toda licencia para ello, con carácter municipal, sería expedida por el propio Consistorio. En cualquier caso “que cualquier taxista de fuera pueda ejercer aquí y en cualquier sitio, afectará a distintos sectores”, argumenta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN