El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

El nuevo año trae consigo tres salidas extraordinarias

Cronología cofradiera del año que acaba de iniciarse

  • El IV Centenario del Copatronazgo de la Virgen del Socorro justificará su salida extraordinaria el próximo 2 de octubre. -
El año que acaba de comenzar va a traer consigo hasta tres salidas extraordinarias, manteniendo de este modo la tendencia de los últimos ejercicios, que han sido especialmente pródigos en este tipo de celebraciones. En cualquier caso, y por seguir un orden cronológico, conviene recordar que apenas resta un mes para el inicio de la Cuaresma. El próximo 17 de febrero será Miércoles de Ceniza. Para esa fecha ya serán habituales los ensayos de costaleros, cuyas igualás van a celebrarse en cuanto pase la Epifanía.

El 21 de marzo, José Gallardo Quirós será el encargado de pregonar la Semana Santa, que comenzará el domingo día 28, coincidiendo con el cambio horario de cada primavera. El Domingo de Ramos, por tanto, tendrá sólo 23 horas. El 24 de mayo será Lunes de Pentecostés y el domingo 6 de junio la festividad del Corpus Christi.

Unos días después tendrá lugar la primera de esas tres salidas extraordinarias, la que llevará a Jesús Nazareno a celebrar el 425 aniversario de la fusión de la gremial de San Andrés con la Hermandad del Nazareno. Aunque aún está pendiente de aprobación eclesial, la intención de la cofradía es que Jesús Nazareno se acerque a los templos en los que ha sido venerado a lo largo de los siglos: San Marcos, la Catedral, San Agustín (ya desaparecido) y San Francisco. El itinerario seguiría ese orden, aunque las calles no han sido aún definidas.

Tras el verano, Jerez volverá a honrar a su patrona, la Virgen de la Merced, que procesionará el viernes 24 de septiembre. Apenas una semana después saldrá a la calle Nuestra Señora del Socorro, culminando así los actos incluidos en la programación del 400 aniversario de su copatronazgo. Lo hará el sábado 2 de octubre, a partir de las 18.30 horas. Antes, el 25 de septiembre, Francisca Durán Redondo ofrecerá en la Sala Compañía el Pregón del IV Centenario del Copatronazgo.

Con anterioridad a la salida procesional, la Santa Iglesia Catedral acogerá un triduo que llevará al púlpito a José Luis Repetto Betes, Ángel Romero Castellanos y Juan Mairena Valdayo. El mismo día de la salida, por la mañana, el obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos Pérez, presidirá un solemne pontifical.

Y casi sin solución de continuidad, el domingo 10 de octubre, tendrá lugar la última de estas salidas extraordinarias. En esta ocasión será el turno de Madre de Dios del Patrocinio, que partirá sobre las doce del mediodía de la iglesia de San Marcos para celebrar el primer cincuentenario de la Hermandad de Santa Marta.

Los días previos, la Virgen del Patrocinio presidirá un solemne triduo en San Mateo, templo al que volverá después de muchos años. El día 9 de octubre -festividad de San Dionisio- y tras la última de las eucaristías, Madre de Dios del Patrocinio será trasladada en su paso de palio a la iglesia de San Marcos. De este modo culminará un extenso programa de actividades iniciado ya el pasado otoño. El nuevo año trae bajo el brazo hasta tres procesiones de carácter extraordinario. No habrá motivos para el aburrimiento.


Siempre de frente
Empieza la cuenta atrás definitiva

Se nos acaba la Navidad y, apenas sin darnos cuenta, la cuesta de enero nos va a dejar a las puertas de una nueva Cuaresma. Entre pitos y flautas empezarán a celebrarse los primeros encuentros de costaleros, e incluso será posible que alguna noche nos sorprenda en la calle la presencia de alguna parihuela, camino de un templo o una casa de hermandad.

Tontos de capirote -fenomenal obra de Paco Robles y verdadero pregón de la Semana Santa- dedica uno sus capítulos a los amigos de la nostalgia. Así, y exagerando hasta el límite, el tonto nostálgico asegura sentir ya un escalofrío cuando, al final del verano, regresa por última vez de Matalascañas. Es entonces cuando adivina el final de la Semana Santa.

Sin llegar a tal extremo, me reconozco más cercano a quienes gustan de saborear lo que está por llegar que de aquellos que disfrutan de las cosas cuando ya están pasando ante sus ojos. Por eso, les advierto de que apenas hayan encontrado un hueco en el ropero a ese jersey con el que, de seguro, se despertarán este próximo miércoles; empezará la cuenta atrás hacia un nuevo Domingo de Ramos.

La Delegación de Infraestructuras se encargará una vez más de adelantar la Semana Santa, reemplazando el nacimiento de Santo Domingo por tribunas de palcos por mucho que no sean necesarias tantas prisas. Y los pelmazos de turno empezarán a meterse con los cofrades por ocupar la vía pública, sin tener en cuenta que esas calles y plazas que en breve se llenarán de estructuras metálicas han estado realmente ocupadas durante todo el año.

La rumorología empezará a murmurar que en determinados sitios faltan costaleros; y que tal o cual paso no va a caber por no sé qué calle porque ha aparecido un nuevo balcón. Y así, como sin querer, irán pasando los días y las semanas, caerán las hojas del almanaque e incluso los días empezarán a parecernos más largos. Acaba de empezar la definitiva cuenta atrás, la que viene salpicada de evidencias concretas que anuncian la llegada de la Semana Santa. No digan que no les avisé. Disfruten de esos pequeños momentos desde hoy mismo, porque en unas semanas esos signos llegarán a nublarle la vista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN