El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Alumnos del IES Virgen de la Caridad ?ponen guapa? a la oveja lojeña

La Asociación de Ganaderos confía en la creatividad de estos estudiantes

  • Estudiantes muestran sus bocetos. -
  • En todas las propuestas, la oveja está enmarcada en la sierra lojeña, la Alcazaba, etcétera
A la oveja lojeña también le preocupa su imagen. Después de descartar, por pura lógica, la opción del bisturí, los ganaderos de la “Raza ovina lojeña del Poniente Granadino” se han aferrado a la imaginación y creatividad de los adolescentes lojeños para hacerle algún que otro “retoque estético” y buscar una bonita cara a esta especie autóctona.
Conscientes de la importancia de una buena imagen, la raza ovina lojeña ha irrumpido en las aulas del instituto Virgen de la Caridad. A modo de bocetos, la asociación de ganaderos ha retado a los alumnos de Diseño de Segundo de Bachillerato de Bellas Artes para que propongan logotipos, anagramas e imágenes que identifiquen al animal y de paso a este colectivo de ganaderos y criadores cuyo objetivo es conservar esta especie y mejorar su censo y que desde 2007 trabaja con este fin.
Poco saben a cerca de la oveja lojeña. “Que se le conoce también como rabúa y que como su nombre indica es autóctona de la sierra de Loja” explican sus alumnos. Con sólo estos datos, Sara, Jesús y varios compañeros más de 2º de Bachillerato han trabajado las últimas semanas en la “nueva imagen” que lucirá, a partir de ahora, la raza ovina lojeña con el beneplácito de la asociación.

Difundir la raza
El anagrama que tendrá forma rectangular u ovalada es un buen ejercicio para poner en práctica todo lo aprendido en clase, explica su profesor Jesús Serrano a quien le interesa, sobre todo, que los alumnos aprendan los diferentes pasos a seguir en cualquier proyecto. “Lo importante es que busquen información, se documenten y marquen sus objetivos” resume.
De todas las propuestas de logotipos e imágenes realizados en clase se seleccionará el mejor que deberá contar con el visto bueno de la Asociación de Ganaderos Criadores de la Raza Ovina Lojeña del Poniente Granadino.
Esta iniciativa - que ha surgido del profesorado y alumnado del Instituto- contribuirá a promocionar y difundir la raza ovina lojeña así como de la propia Asociación que está integrada por más de medio centenar de ganaderos de la sierra de Loja. La finalidad de este colectivo que surgió en diciembre de 2007 al amparo del Grupo de Desarrollo Rural del Poniente Granadino es velar por la pureza de esta raza autóctona y su recuperación.
El resultado de tantos trazos y bocetos será una oveja lojeña mu vital, de una especie ligada a un territorio y a sus gentes. “En todas las propuestas, la oveja aparece enmarcada en el entorno de la sierra de Loja, la Alcazaba, etc” explican. Habrá que esperar algunos meses más para conocer la nueva imagen y puesta en escena de la oveja lojeña.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN