El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Arranca la III Cumbre Mundial sobre la Energía del Futuro

Los líderes mundiales hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para unir esfuerzos internacionales con el fin de lograr una energía limpia que permita la supervivencia del planeta.

  • El Príncipe de Asturias toma la palabra en nombre de España ayer durante la cumbre de Abu Dabi. -
Los líderes mundiales hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para unir esfuerzos internacionales con el fin de lograr una energía limpia que permita la supervivencia del planeta.

“La energía debe ser un medio para la cooperación y no para la competencia”, afirmó ayer el primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, en uno de los discursos de apertura de la III Cumbre Mundial sobre la Energía del Futuro.

Los cerca de 3.000 delegados de las 89 naciones que se han hecho presentes en esta conferencia discutirán hasta el jueves próximo temas vinculados con la tecnología para energía renovable y otros asuntos ligados al sector.

Ya desde el comienzo de esta cumbre, los participantes insistieron en la importancia de buscar medidas eficaces para hacer frente al cambio climático a través del uso de la energía limpia.

La cumbre, que empezó con un momento de silencio para expresar el pésame por las víctimas del terremoto en Haití, fue inaugurada, entre otros, por el príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, el príncipe Federico de Dinamarca, los presidentes de Grecia, Karolo Papoulias, y de Maldivas, Mohamed Nasheed, y el primer ministro de Malasia, Mohd Najib Tun Abdul Razak, además de Erdogan.

Papoulias instó a impulsar la seguridad de la energía y luchar contra la desigualdad.

También destaco que el uso de la energía renovable como un sustituto al crudo “desempeñará un papel social importante”, ya que contribuirá en convertir la energía en un recurso más democrático y en divulgar la igualdad.

“La energía renovable otorgará un papel más importante a los países pequeños y a las compañías medianas, que están detrás de la competencia en la economía europea”, señaló el presidente griego.

Para Papoulias, la energía limpia es la única solución a la decadencia de los recursos de energía tradicionales.

Por su parte, el presidente de Maldivas llamó a un “movimiento inmediato” para hacer frente a las consecuencias negativas del cambio climático, y entre ellas citó la desaparición de los corales y la subida del nivel de las aguas de los mares.

Nasheed criticó las conclusiones de la pasada cumbre de Copenhague sobre el cambio climático, al considerarlas como “limitadas e insatisfactorias”.

“Hoy, el mundo no dispone de las tecnologías necesarias para hacer frente al cambio climático”, lamentó Nasheed.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN