El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024
 

El PP quiere realidades y no más ?parches? para la ciudad

Gómez Cobo pide que se explique cómo se mantendrá el nuevo Centro de Atención Multiservicios

Tras el anuncio del alcalde ubetense de los proyectos que serán acometidos con cargo al segundo Plan E, el Partido Popular ha querido destacar, a través de su portavoz, José Manuel Gómez Cobo, la congratulación del PP por la construcción de Centro de Atención Multiservicios para discapacitados psíquicos, proyecto que incluye otras dotaciones como las destinadas al Taller Ocupacional y otros módulos de atención social.
El visto bueno del Partido Popular viene dado debido a que, en primer lugar, mediante este proyecto se atiende a las necesidades de los afectados, cumpliendo una demanda muy escuchada en la ciudad. Pero, en segundo lugar, considera Gómez Cobo que la actividad política y la presión del Partido Popular reflejada en la visita de Javier Arenas “ha tenido sus frutos”. Y es que, según recuerda, una de las demandas del PP en materia de Bienestar Social hacía referencia a la construcción de este tipo de centros. “Gracias a la actividad del Partido Popular de Úbeda y gracias también a la visita de Javier Arenas, parece que el Partido Socialista se ha puesto las pilas para tratar este asunto tan delicado y que era ampliamente demandado por numerosas familias”, exponía.
Ahora bien, tras las congratulaciones, Gómez Cobo hacía público su deseo de que el proyecto se termine de forma definitiva. Además, desde el PP quieren que se comunique quién va a mantener el nuevo Centro, Ayuntamiento, Junta, Diputación o asociaciones. “Ahora mismo tal vez no sea el momento, pero sí exigimos al señor Alcalde que cuando anuncie más cuestiones a cerca de este proyecto nos diga quién va a mantenerlo y de dónde va a salir el dinero porque si no no sirve para nada”.

baches, clamor popular
La situación del asfaltado de las vías ubetenses es eje de las críticas del Partido Popular. Se trata de un clamor popular “indiscutible” al que se suman desde este partido, en el que denuncian que “esta ciudad, patrimonio de la Humanidad, referente administrativo y comercial de la provincia de Jaén, no puede estar ni un día más en el estado que está con los baches que existen”.
Así pues, exigen un compromiso presupuestario por parte del Ayuntamiento para que solucione esta situación. Asimismo, José Manuel Gómez Cobo hizo pública la voluntad del Partido Popular de sumarse a cualquier tipo de iniciativa popular y ciudadana “para que esto se termine de una vez por todas”. Irónico, afirmaba Gómez Cobo que “no se puede permitir en una ciudad patrimonio de la Humanidad que existan baches donde duerman personas, donde se caigan coches y tenga que rescatarlos una grúa”.
La solución al conflicto no pasa, según el popular, por parcheos de zahorra que no hacen sino complicar el estado de las calles. El arreglo y el compromiso deben ser “definitivos”.

piden una explicación
De sorprendente califica José Manuel Gómez Cobo el hecho de que, existiendo un problema de inseguridad y de falta de medios materiales y policiales en la ciudad, el Consistorio haya introducido al ex concejal socialista de Hacienda, Rafael Carrasco, en el Negociado de Policía. Se pregunta el popular para qué es necesaria su incorporación en el Negociado. Así, piden explicaciones al Ayuntamiento a cerca de esta cuestión. “Si lo que necesitamos son medios materiales, ¿qué pinta un burócrata más en el Ayuntamiento?”, pregunta Gómez Cobo quien se cuestiona si Rafael Carrasco “es un comisario político para controlar a la policía que no le hace mucha gracia al alcalde”.

DENUNCIA

“En Úbeda existe crimen organizado”

El portavoz del Partido Popular, José Manuel Gómez Cobo, hizo mención en su intervención a lo que considera otro clamor popular en Úbeda. Y es que, según denunciaba, hace unos meses se decía por parte de los responsables políticos de la ciudad que no pasaba nada en materia de seguridad. Tiempo después, recuerda, llegaron a la ciudad Unidades Especiales de la Policía Nacional para poder calmar la situación. En aquel momento, el Partido Popular denunció que dicha medida no era sino un parche que ayudaría, tan sólo, de manera momentánea.

—un problema muy grave—
“Tenemos que denunciar, así de claro, que en Úbeda existe crímen organizado”, sentenciaba Gómez Cobo quien expuso en su intervención que en la ciudad existen “clanes familiares que tienen atemorizada a la ciudad”. Para solucionar esta problemática exigen desde el Partido Popular a la Subdelegación del Gobierno y a las autoridades competentes que se refuercen las unidades de policía en la ciudad, abordándolo con exigencia, firmeza y no ocultando el problema. “No queremos más parches en materia de seguridad ciudadana, queremos realidades y que se solucionen los problemas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN