El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Villarrasa acoge un curso dirigido a la mujer rural

Los recursos para el empleo, la autoestima, los contratos y las nóminas son algunos de los temas del curso

  • El curso, en el que participan 15 personas, finalizará el próximo 22 de febrero.
Redacción
Villarrasa | Con el objetivo de facilitar la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, el Departamento de Igualdad del Área de Bienestar Social de la Diputación de Huelva ha puesto en marcha un curso de formación para la mujer rural, dirigido a los 58 municipios de la provincia que cuentan con menos de 5.000 habitantes.
Los recursos para el empleo, la autoestima, los contratos y las nóminas son algunos de los temas que se están desarrollando en los talleres de que constan estos cursos.
Los cursos, que ya han finalizado en Alájar y La Nava, se están desarrollando en la actualidad en Villarrasa, donde finalizarán el 22 del presente mes.
Los cursos de formación para la mujer rural se enmarcan dentro del proyecto "Herramientas de formación para el empleo", cuyo objetivo es, según la diputada del Área de Bienestar Social, Encarna Cruzado, "facilitar la incorporación al mercado de trabajo de las mujeres de estos municipios, dotándolas de herramientas para obtener recursos encaminados a su inserción laboral y social".
La duración de cada curso es de 12 horas tratándose en él temas tales como recursos de empleo, motivación hacia el autoempleo, autoconocimiento y autoestima, habilidades sociales y profesionales, contratos y nóminas, feminismo y legislación para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres. En cuanto a la metodología, los talleres se realizan utilizando una metodología práctica y participativa, con una duración total de 12 horas cada uno, a desarrollar durante tres horas diarias en cuatro días. Cada taller tiene, como máximo, capacidad para 15 asistentes y la asistencia es obligatoria en un 80 por ciento para obtener la certificación oportuna.
Según el calendario previsto, en Marzo está previsto que los cursos se desarrollen en Encinasola, Villablanca, Hinojos, Santa Ana la Real y Calañas. La docencia de los mismos se desarrolla a través de personal especializado de la Asociación para la Integración Laboral de la Mujer "Caminar".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN