El tiempo en: Sevilla
Viernes 07/06/2024  

Andalucía

Griñán asegura que el plan de austeridad no afectará ni al gasto social ni a infraestructuras

El plan de austeridad para recortar el gasto del gobierno afectará en unos 1.000 millones a Andalucía

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha asegurado hoy que el plan de austeridad del gobierno central de recorte del gasto público no afectará ni al gasto social ni a los proyectos de infraestructuras comprometidos con Andalucía.

En respuesta a una pregunta del diputado de IU Diego Valderas sobre la incidencia del plan de austeridad del ejecutivo central en Andalucía, Griñán ha incidido en que dicho recorte del gasto (50.000 millones en tres años en España) no afectará "sustancialmente" a Andalucía.

En este sentido, ha apuntado que el Ministerio de Fomento, sobre el que recae la mayor parte del ajuste, mantendrá la inversión en niveles similares a los últimos años, "que son los de mayor inversión pública en Andalucía", ha resaltado.

Ha explicado que entre los proyectos de infraestructuras se dará prioridad al transporte ferroviario, a la conexión del Puerto de Algeciras, al eje transversal de alta velocidad y a las conexiones del transporte ferroviario de cercanías.

Ha destacado que las constructoras disponen del mayor volumen de obra adjudicada por el Estado en Andalucía, lo que "garantiza el mantenimiento de ritmo de actividad y empleo".

Además, ha afirmado que la incidencia prevista de los presupuestos sobre el empleo se mantendrá con los ajustes, que son "imprescindibles para acometer la senda de recuperación económica", ha sostenido.

El portavoz parlamentario de IU Diego Valderas ha acusado a Griñán de "silenciar y ocultar" el impacto que tendrá en la economía y en el empleo de la comunidad andaluza el plan de ajuste del gobierno y ha defendido la necesidad de acometer un mayor endeudamiento ante una situación de "clara emergencia nacional".

El plan de austeridad para recortar el gasto del gobierno afectará en 10.000 millones de euros a las comunidades autónomas, y en unos 1.000 millones a Andalucía, lo que puede suponer la pérdida de unos 50.000 empleos, que se sumarán a los más de 54.000 previstos para este año en los presupuestos de la Junta, ha alertado Valderas.

Ha asegurado que estos recortes obligan a Andalucía a disponer de más recursos mediante operaciones endeudamiento y ha emplazado al gobierno andaluz a que "plante cara" al ejecutivo central para que dichos recortes no afecten igual a nuestra comunidad que al resto dado su peor situación socio-económica y sus mayores necesidades de inversión pública.

"Usted y Zapatero se jactan de decir que representan la misma política de recortes siguiendo los mandatos del Fondo Monetario Internacional", ha reprochado el líder de IU al presidente andaluz.

Le ha cuestionado si va a "plantar cara ante el gobierno central o va a ocurrir en los recortes como en la deuda histórica".

El dirigente de IU ha avanzado que en los próximos días presentará al presidente de la Junta cien medidas para salir de la crisis sobre la base del Estatuto de Autonomía y en las que se apuesta por un cambio de modelo económico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN