El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 

Pedemonte critica el proyecto Beca 6000 de la Junta de Andalucía

El PP califica de irrenunciables e indispensables las propuestas del PP para llegar a un pacto de Educación.

  • Los beneficiarios aún no han recibido el dinero prometido
La presidenta local y parlamentaria andaluza del PP, Carmen Pedemonte, lamenta que el programa Beca 6000 anunciado por la Junta para reducir el abandono escolar en los ciclos postobligatorios sólo ha llegado al 14,2 por ciento del total de solicitantes de estas ayudas en la provincia de Cádiz.

Según Pedemonte, la administración autonómica sólo ha concedido estas ayudas a 667 alumnos de los 4.709 solicitantes en el curso 2009-2010 en la provincia de Cádiz, un dato que pone de manifiesto “el desinterés de los socialistas por la Educación y por facilitar el acceso a ésta a las familias con menos recursos económicos”.

Además, la dirigente popular de San Fernando señala que lo más “preocupante” es que a tres meses de la finalización del curso escolar los beneficiarios de estas ayudas no han recibido el dinero que tendrían que haber percibido mensualmente, un hecho que “agrava” la situación económica de las familias solicitantes.

“No es de recibo que las familias recibieran en el mes de noviembre una comunicación de la Consejería de Educación confirmando la concesión de la beca y el pago inminente de la misma y desde entonces no hayan recibido las mensualidades”.

Para Pedemonte, la demora en el pago de estas ayudas viene a ratificar la “falta de apuesta” de la Junta de Andalucía por la Educación, ya que las medidas propuestas se muestran “ineficaces y no garantizan el acceso a una Educación de calidad”.

Pedemonte califica de irrenunciables e indispensables las propuestas del PP para llegar a un pacto como son la recuperación de valores, el incremento de la financiación, una Ley sobre la Autoridad Pública del profesorado, un Estatuto andaluz del Docente, una Ley de Convivencia Escolar, la implantación de enseñanza bilingüe y la disminución de las ratios, entre otras medidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN