El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Denuncian el despido encubierto de una empleada de Correos

Desde UGT se iniciarán una serie de actos de protesta para demandar la readmisión de esta compañera

El sindicato de la FSP-UGT sector postal de Cádiz quiere denunciar ante la opinión pública el despido encubierto de una trabajadora por una evaluación de desempeño negativa en la prestación de servicios en Correos, producido en la cartería de El Puerto de la empresa Correos y Telégrafos.

Indican desde el sindicato que este forma de despido “está siendo utilizada por el órgano competente en materia de sanción, que en este caso es la zona territorial de la zona 11, basándose en el acuerdo general 2006-2008, no firmado por este sindicato”.

El hecho de que se recoja en este acuerdo la “evaluación de desempeño negativa” firmado por dos sindicatos “traicionando los derechos de los trabajadores a ser oídos y defendidos tal como se recoge en el segundo convenio no es razón para que salga la figura del sancionador paternalista para elegir esta fórmula en vez de la tramitación previa del expediente disciplinario”.

Por ello, el sindicato etiende que “se ha utilizado esta figura sancionadora de manera interesada y desproporcionada para despedir a compañeros, cuando el propio convenio de Correos recoge la progresión de las sanciones con la intención de corregir posibles conductas perniciosas para los trabajadores y la empresa, antes de la toma de medidas drásticas.

Consideran además que “no debemos dejar a un lado la situación traumática que el despido supone para esta trabajadora, porque no sólo provoca la pérdida del empleo sino también la imposibilidad actual de encontrar otro puesto de trabajo, si observamos la realidad del panorama laboral que nos rodea”, apuntan.

Por lo tanto, desde la UGT se iniciará, junto al colectivo de trabajadores de dicha catería, una serie de actos de protesta para demandar la readmisión de la compañera despedida. “Igualmente pondremos a su disposición las medidas legales necesarias para solventar y demostrar que este tipo de actuaciones no son las correctas para sancionar a un trabajador y encubrir por este procedimiento un despido, ya que se arremete de una forma brutal no sólo los derechos de los trabajadores afectados por el procedimiento, sino los derechos de todos los trabajadores”, que ahora acumulan más tensión y miedo, pues comprenden que esta situación se puede volver a repetir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN