El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

La Maquiné trae en títeres la Alhambra de Irving

En El Castillo Rojo se crea un espectáculo de fantasía desbordante y exquisito en su concepción, con un sentido plástico espectacular y creando un conjunto onírico lleno de fantasía

A las doce del mediodía de hoy se representa en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca el espectáculo de títeres El Castillo Rojo, de la compañía La Maquiné. La obra está inspirada en los Cuentos de la Alhambra de Washington Irving, un espectáculo especialmente diseñado para conmemorar el 150 aniversario de la muerte del autor y difundir su obra literaria.
El Castillo Rojo es obra de la compañía de teatro visual La Maquiné, con la dirección de los artistas multidisciplinares Joaquín Casanova y Elisa Ramos. Se trata de un espectáculo visual con títeres, actores, proyecciones y música de Claude Debussy y Manuel de Falla. La música es interpretada por piano y flauta.
En El Castillo Rojo se crea un espectáculo de fantasía desbordante y exquisito en su concepción, con un sentido plástico espectacular y creando un conjunto onírico lleno de fantasía.
Este espectáculo, producido por el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), se estrenó en el LVIII Festival Internacional de Música y Danza de Granada el pasado julio de 2009.

Sinopsis

“Si algo hay en estas leyendas que lastime la credulidad del lector, debe mostrarse indulgente recordando la naturaleza de estos lugares”, advierte Washington Irving en Cuentos de la Alambra donde además asegura que “no cabe que espere encontrar las mismas leyes de la probabilidad que rigen los comunes escenarios de la vida diaria”, y aconseja que “sólo ha de recordar que camina por los salones de un palacio encantado y todo es terreno fantástico”.
En la obra, Washington Irving viaja para conocer El Castillo Rojo. A su llegada a aquel lugar pintoresco, conforme pasan las horas comienza a sospechar que no está solo, la fortaleza roja está habitada por variedad de personajes.
Inmerso cada vez más en los misterios y leyendas que encierra el palacio nazarí descubre un lugar lleno de maravillas donde encontrará el tesoro más bello que jamás pudo imaginar.
La Concejalía de Cultura ha establecido un precio popular de 3 euros por localidad, siendo el aforo limitado. Las entradas pueden comprarse en la taquilla del teatro hasta minutos antes del inicio de la representación, siempre que haya localidades disponibles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN