El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Proyecto de conexión terrestre entre Sanlúcar y Almonte

Se trataría de un sistema de autobuses todoterreno que circularían por la costa

  • Vista aérea del litoral del coto Doñana y las playas por las que circularían los vehículos. -
Los ayuntamientos de Sanlúcar y Almonte han retomado las reuniones para confeccionar un proyecto de conexión entre ambas localidades a través de la costa del Parque Doñana. Se trata según sus propias palabras de “una conexión fluvial, aprovechando la actualmente existente mediante las barcazas y un sistema de transporte terrestre todoterreno, del mismo tipo que se viene utilizando para las visitas a Doñana, que consumen biodiesel y que no circulan a más de 50 km. por hora”. La conexión llegaría hasta Matalascañas, no sólo uniendo dos localidades como Sanlúcar y Almonte, sino dos provincias Cádiz y Huelva. El objetivo del proyecto es “impulsar no sólo la movilidad entre las provincias, sino también dar un impulso definitivo a la Comarca de Doñana, potenciando el sector turístico y siendo respetuosos con el entorno, que es el propio entorno de ambas localidades”, según declara el equipo de Gobierno.
Aunque desde el Ayuntamiento consideran que “ninguna de las actuaciones recogidas en el proyecto podrían dañar el entorno”, los grupos ecologistas han puesto el grito en el cielo. “Estamos totalmente en contra porque nos parece una forma de aumentar el tránsito de vehículos en una zona especialmente sensible del Parque Natural cuando lo que debería hacerse es reducirse ese tránsito, ya que son los últimos 32 kms de playa virgen que quedan en el litoral español. De esta costa surgen las arenas que alimentan a las dunas móviles, condicionantes estas de gran parte del funcionamiento ecológico de la propia Doñana. Además es ilegal de acuerdo con la Ley de Costas y va en contra de las propias normativas del Parque Nacional”, declara Alfredo Barragán, miembro de Ecologistas en Acción.
Al mismo tiempo, de ejecutarse este proyecto, vendría también a regular el tránsito de vehículos por las playas de Doñana, ya que “si bien se trata de una zona restringida para la que es necesario solicitar un permiso expreso, circulan ya un número importante e indeterminado de vehículos diarios: de visitas, coquineros, vigilancia... sin que se haga nada por evitarlo”, denuncian los ecologistas.
El Consistorio sanluqueño espera poder incluir la conexión terrestre en el Plan de Uso Público de la zona que se presentará al próximo Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana. En este sentido ambos Ayuntamientos esperan poder dar una respuesta favorable a los sectores turísticos de ambas localidades que, declaran, “han acogido esta iniciativa como un revulsivo para el turismo de ambos municipios”.
Por su parte, Ecologistas en Acción anuncia que “nos opondremos en los órganos de participación en los que estamos representados a estas nuevas autorizaciones de tránsitos y denunciaremos hasta donde sea preciso esta posible agresión a Doñana, que recordamos que es Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad”.
Al mismo tiempo, invitan a los ayuntamientos de Sanlúcar y Almonte a que “si se quiere de verdad potenciar la comunicación y la movilidad sostenible entre esas dos ciudades, se estudie su conexión marítima tipo catamarán, como actualmente se hace en la Bahía de Cádiz”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN