El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

El Valencia se reinventa

Líder de Primera División con tres victorias en tres partidos

El Valencia, líder de Primera División con tres victorias en tres partidos, se ha reinventado en la actual campaña y cuando todavía no se llega al mes de competición, nadie recuerda que el año iba a ser de transición y que jugadores de la talla de David Villa o David Silva ya no están en el club.

Además de estos jugadores, campeones del Mundo, han dejado el equipo hombres como el también mundialista Carlos Marchena o el mejor centrocampista creativo del equipo de la última década, Rubén Baraja, lo que no ha impedido que el equipo haya arrancado la campaña con brillantez, pues a sus tres triunfos en Liga une el logrado en la Liga de Campeones ante el Bursaspor turco (0-4).

El Valencia que preside Manuel Llorente por segunda temporada y que entrena Unai Emery por tercera campaña ha vendido a algunos de sus jugadores importantes, lo que ha obligado a fichar con modestia y a cambiar su forma de jugar, lo que no ha impedido que ambos hayan marcado como objetivo acabar la Liga entre los cuatro primeros.

Delanteros centro convencionales como Aritz Aduriz o Roberto Soldado han sustituido con sus remates al fútbol de toque que, de la mano de Villa y Silva, también practicaban la pasada campaña jugadores como Joaquín Sánchez, Pablo Hernández o Juan Mata.

El Valencia 2010-2011 mantiene a estos tres últimos futbolistas, pero se ha enriquecido con el remate de Aduriz y Soldado y prueba de ello es que este equipo ya ha marcado tres de sus diez goles de cabeza, a pesar de haber sido hasta ahora un conjunto poco dado al juego aéreo.

Ni siquiera los 202 centímetros de Nicola Zigic, otro de los futbolistas que abandonó el club al final de la pasada campaña, habían convertido al Valencia en un equipo potente en los córners, faltas o jugadas a balón parado.

La dinámica ha cambiado y el Valencia ocupa el siempre simbólico liderato que supone ocupar el primer puesto cuando sólo se han jugado tres partidos, pero en sus cuatro encuentros oficiales ya lleva diez goles a favor y dos en contra.

Para ello ha sido hasta el momento fundamental la dinámica de rotaciones establecida por Unai Emery, que la ha planteado con el doble objetivo de mantener implicados en el proyecto a todos sus futbolistas y de que se encuentren descansados en un momento de la temporada en la que hay marcados dos partidos por semana.

En una plantilla de veinticinco futbolistas, hay veinticuatro que no pueden considerarse titulares, pues las rotaciones son frecuentes, no sólo entre titulares y suplentes, sino también en cuanto a jugadores que entran o no en la convocatoria.

La excepción es el guardameta César Sánchez, un portero de 39 años, que llegó hace menos de dos años al club como solución de emergencia tras los problemas físicos del brasileño Renan Brito y que en la actualidad es el jugador más importante de la plantilla.

Hombres como David Albelda o la revelación defensiva de la actual campaña, Ricardo Costa, no jugaron un sólo minuto en Alicante ante el Hércules, Juan Mata es sustituido con frecuencia y las alternativas en el equipo son completamente variadas.

Con este panorama, el Valencia afronta en dos semanas cuatro partidos comprometidos con la intención de apuntalar su buen inicio de competición.

En Liga va a recibir al Atlético de Madrid, vigente campeón de la Liga Europa, antes de visitar al Sporting en Gijón y de recibir al Athletic de Bilbao. Entre el partido de Gijón y el que jugará frente al equipo vizcaíno, el Manchester United visitará en Mestalla en la Liga de Campeones.

Con un recuperado acento argentino (Éver Banega, Tino Costa y 'Chori' Domínguez), el Valencia tratará de estar en lo más alto, aunque con argumentos futbolísticos completamente diferentes a los de la etapa anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN