El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

El PP cree que es ?irrenunciable? que Los Puentes sean suelo urbano

El Partido Popular vuelve a la batalla por la zona de Los Puentes. Junto a la ya anunciada intención de reclamar inversión concreta para ejecutar la presa de laminación y el encauzamiento de los ríos, los ?populares? se centran en la ordenación urbanística.

El Partido Popular vuelve a la batalla por la zona de Los Puentes. Junto a la ya anunciada intención de reclamar inversión concreta para ejecutar la presa de laminación y el encauzamiento de los ríos, los ‘populares’ se centran en la ordenación urbanística. Así consideran “irrenunciable” que esta zona se convierta en suelo urbano en el nuevo PGOU, con el objetivo de que sea “un barrio más de Jaén”.

Ésa era la intención inicial del equipo de gobierno, que anunció la creación de una Oficina Municipal de Suelo no Urbanizable para analizar caso por caso. No obstante, en el último documento aprobado que existe hoy -el de la aprobación inicial- estos suelos se contemplan como rústicos o no urbanizables, algo que fue rechazado por los vecinos de Los Puentes.

Así, el PP cree que es “condición irrenunciable” que se plasme en el PGOU como suelo urbano consolidado para que así sea considerado “como un barrio más de Jaén” con la dotación de los servicios públicos. El presidente provincial del partido, José E. Fernández de Moya, indicó ayer que habría que tomar como referencia el Plan Especial de la Vega de los ríos.

No obstante, el candidato a la alcaldía lamentó que hoy el PGOU está “aparcado, puesto que es inviable”. En este sentido, advirtió de que tendrá que ser, finalmente, modificado.

El encauzamiento
El Partido Popular seguirá, de forma paralela, reivindicando la ejecución del encauzamiento de los ríos. Así, en una pregunta parlamentaria al consejero de Medio Ambiente, Fernández de Moya pedirá la financiación prevista para las obras en 2011.

En los presupuestos del Gobierno andaluz para 2009 se preveía una inversión plurianual desde 2007 a 2012 de 5,5 millones de euros, ocho menos de los que tiene que aportar el propio Ejecutivo, según el protocolo suscrito en el año 2006. Así, el parlamentario andaluz denunció que en 2010 se rebaja a algo más de un millón de euros, con lo que “a este ritmo ya se tardaría 15 años más en llevar a cabo el proyecto”.

Por su parte, Fernández de Moya denunció que el Ayuntamiento va a poner “un euro”, lo que es una “tomadura de pelo” a los vecinos de Los Puentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN