El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Un homenaje al más puro arte

La Delegación Municipal de Cultura y en colaboración con la Asociación de Vecinos Las Tres Torres, del barrio Santa María, han trabajado para hacer posible la celebración de la denominada Fiesta del Flamenco. Dicho homenaje se celebrará este miércoles 15 de diciembre en el Centro La Merced

  • Mariana Cornejo, una de las cantaoras gaditanas que partiparán en la celebración -
Bien lo merecía desde hace tiempo, pero nunca es tarde y menos en este momento. Va cumplirse un mes desde que el flamenco fuera declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, algo que los propios flamencos agradecen, pero matizando que aunque no lo fuera antes de manera oficial, sí lo era por lo que representaba no sólo en Cádiz, Andalucía o España, sino en medio mundo, existiendo países donde es muy valorado y reconocido.

La noticia fue bien recibida por todos los flamencos y ahora en la capital gaditana, donde este arte echó raíces, aprovechará esta designación para rendir un sentido homenaje al flamenco. Así lo prometió la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, tras conocerse el nombramiento y en menos de un mes se ha logrado reunir a los artistas de antes y de ahora de la capital gaditana en lo que supondrá un Festival flamenco único hasta la fecha.
La Delegación Municipal de Cultura y en colaboración con la Asociación de Vecinos Las Tres Torres, del barrio Santa María, han trabajado para hacer posible la celebración de la denominada Fiesta del Flamenco. Dicho homenaje se celebrará este miércoles 15 de diciembre en el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced, dando comienzo a las 20.30 horas. La asistencia a este histórico reconocimiento será gratuita, siendo por tanto la entrada libre hasta completar el aforo del recinto del barrio Santa María.

Además de las colaboraciones de numerosos artistas de la ciudad, el acto se centrará en la proyección de la visita de S.M la Reina Sofía y la actuación que hubo en su honor, además de una mesa redonda en la que se tratará la importandia de la designación de la Unesco.

Repercusión
Este nombramiento ha supuesto un título merecido después de tantos años de lucha de tantos y tantos artistas poniendo el corazón en cada cante, baile y toque. Además, dicho reconocimiento ha de repercutir “en la promoción de la ciudad y en la consolidación y difusión de nuestros jóvenes talentos del mundo del flamenco”, comenta la alcaldesa, quien quiso recordar el apoyo que desde el Consistorio se ha realizado en los últimos años al mundo del flamenco en la ciudad, con programas pioneros como Flamenco en los balcones o llevando a los jóvenes artistas a festivales internacionales, como al Festival de las Artes de Costa Rica o al Festival de Cosquín, en Argentina. Por todo ello, los flamencos de Cádiz se deben sentir agradecidos, ya que en definitiva este homenaje es para ellos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN