El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto más cinematográfico se luce en la Feria de Turismo

La vela clásica tendrá una cita en julio con el desafío que Puerto Sherry lanzará al barco de Alberto de Mónaco

  • Tras el acto oficial.
La representación portuense en Fitur (Feria Internacional de Turismo) acabó ayer con la celebración del Día de El Puerto en el espacio cedido por el Patronato Provincial de Turismo.

La novedad este año era presentar El Puerto de cine, gracias al convenio firmado con Andalucía Film Commision, estando representada dicha entidad por su directora, Piluca Querol, que quiso destacar que en la ciudad ya se trabaja con archivos de distintas localizaciones para mostrar “la diversidad y los parajes que se pueden encontrar”. Además, destaca que ya se han atendido distintos rodajes televisivos principalmente, pero no sólo de cine sino con cadenas internacionales como MTV Alemania, que ya ha mostrado algunas bodegas y zonas turísticas. Por ello confía en que sean bien atendidas en El Puerto y encuentren las facilidades necesarias de la administración local. Finalizó confirmando que “seguiremos trabajando durante todo el año y en otra cita de Fitur podamos contar otros rodajes en El Puerto y también en Cádiz”.

Por su parte, el alcalde, Enrique Moresco, que estuvo acompañado del edil de Turismo, Fernando Gago (que ha estado presente en la feria desde el pasado martes en representación de las autoridades locales), quiso agradecer en primer lugar al Patronato de Turismo el hecho de que abriera las puertas a El Puerto en su stand, destacando que los esfuerzos de cada punto de la misma suman, algo muy importante para lograr que este destino siga siendo un referente.

Destaca que “El Puerto es una ciudad de cine con variedad y cantidad de oferta grandísima”. Así, hizo alusión al turismo náutico, con las que cree sus dos banderas importantes, Puerto Sherry y el Club Náuticos, cuyos representantes se encontraban en el acto oficial también. Dos espacios que “nos ponen a la cabeza, sabiendo que estamos rodeados por uno de los mejores campos de regatas que existen”.

Al hilo, uno de los propietarios de Marina del Puerto, dueña a su vez de Puerto Sherry, Pedro Bores, quiso recordar que se sigue trabajando “muy intensamente” en el puerto deportivo, terminando las reformas del hotel Puerto Sherry, iniciando la obra del aparta-hotel, “convirtiéndolo en la capilla sixtina de los puertos, potenciando actividades y empezando a potenciar la vela clásica”, indicando que los barcos de Juan de Borbón y Alfonso XIII estarán en este enclave en unos diez días, adelantando ya que “con el de Alfonso XIII vamos a hacer un desafío a un barco gemelo propiedad de Alberto de Mónaco, evento que esperamos poder realizar en el mes de julio, siendo un acto que contribuirá al prestigio de Puerto Sherry y la ciudad”.

Pero Moresco quiso destacar otros valores de la ciudad, como los medioambientales, culturales, patrimoniales y tradicionales, “como nuestros caldos”, habiendo igualmente dos referentes de las firmas más prestigiosas, Osborne y Caballero, así como los gastronómicos, recordando que existe un restaurante, A poniente, que ha conseguido la primera y única Estrella Michelín de la provincia, así como el mejor restaurante de la provincia, El Faro.

Además, el primer edil destaca que “El Puerto está enclavado en el centro de la provincia, por lo que es un punto estratégico para conocer la provincia”, de donde pueden partir muchas iniciativas. Además, no quiso dejar pasar la oportunidad de “transmitir ilusión, esperanza y confianza en el futuro”, tanto de El Puerto como de la provincia.

La diputada de Turismo, Irene Canca, quiso dar las gracias al Ayuntamiento por sentirse como en su casa en el stand del patronato, recordando que hechos de este tipo no hacen sino aunar fuerzas en pos del turismo y su mejora así como que “sin El Puerto la provincia no es nada, por lo que el patronato está a su servicio”.

El acto institucional contó con la presencia de una amplia representación del sector turístico portuense, a quienes el alcalde agradece profundamente su colaboración y su implicación en la mejora de la ciudad, así como un amplio número de profesionales del sector turístico andaluz y nacional y medios de comunicación de diversos lugares de España. Finalmente el acto finalizó con la degustación de caldos de Osborne y cartuchos de camarones por cortesía de Romerijo, firma portuense que lleva en pie desde hace más de 55 años, estando dedicada a la compra, manipulación, elaboración y venta de mariscos y pescados, así como a la hostelería y la restauración. Su firma representa tradición y a la vez cuenta con un amplio y buen servicio al cliente gracias a cinco instalaciones, habilitadas con amplios salones y extensas terrazas donde disfrutar de un agradable ambiente.

Jornadas anteriores

Pero las dos últimas jornadas no estuvieron exentas de trabajo, sobre todo para el edil de Turismo, Fernando Gago, que desde el martes se ha encargado de representar a las autoridades locales. Así, el pasado jueves, el concejal presentó, en el stand de las Rutas del Vino de España la Ruta Urbana del Vino, Brandy y Vinagre de El Puerto. La intervención de Gago estuvo encaminada a resaltar, sobre todo, las nuevas incorporaciones a la ruta.
Así mencionó, entre los adheridos, los recientes logros, ya mencionados, de Ángel León con A Poniente, o El Faro, agradeciendo la colaboración de la Academia Gozavin, con el vicepresidente de los Enólogos de España, el porteño Juan Gómez Benítez, a la cabeza, y destaca la ruta de las tabernas de la ciudad y el interés de poder conseguir la recuperación de las más antiguas.

A continuación el edil asistió al acto del Día de la Provincia de Cádiz, dedicado este año a las redes sociales. En el mismo, Fernando Gago pudo saludar al presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña y a la diputada de Turismo, conversando además con turoperadores que trabajan con pequeños grupos de alemanes interesados en alojamientos con encanto, a los que Gago animó a que conozcan algunos de los que existen en la localidad.

El primer día en cambio Gago se reunió por la mañana con la presidenta de OPC España, Ascensión Durán y con la presidenta en Madrid, Matilde Almandós, con quienes estuvo hablando de la presentación de El Puerto en Madrid o los preparativos del XXIV Congreso Nacional de OPC, que se celebrará en Elche en febrero y al que acudirá Gago.

De otro lado, el responsable de Turismo participó también el pasado miércoles por la mañana en una reunión con agentes de viajes que trabajan con cruceros, a los que se les hizo entrega de material promocional de la localidad, para que en sus visitas a Cádiz incluyan una excursión a la ciudad.

Ya por la tarde, y como se anunció, tuvo lugar el acto de entrega de las banderas Estación Náutica, a diversas Estaciones Náuticas de España, entre ellas la de la Bahía de Cádiz, en la que se integra El Puerto. Fue el director general de Turespaña, Antonio Bernabé, el encargado de hacer entrega de dicho galardón a todos los municipios integrantes y que los acreditan como destinos turísticos náuticos.

Como señala el edil de Turismo, la bandera fue entregada con el espacial encargo de que fuera colocada en la Oficina de Turismo, para que sirva de reclamo a este sector de visitantes que vienen buscando específicamente actividades náuticas. Así transcurrió el día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN