El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 

Patio de monipodio

Tranvía siempre inconcluso

Hacer obra inútiles o casi, puede ser muy bueno para quien no se atreve a reclamar a la Junta de Andalucía y al Gobierno del Estado...

Publicado: 23/05/2024 ·
12:02
· Actualizado: 23/05/2024 · 12:02
  • La avenida de San Francisco Javier tras la obra del tranvía. -
Autor

Rafael Sanmartín

Rafael Sanmartín es periodista y escritor. Estudios de periodismo, filosofía, historia y márketing. Trabajos en prensa, radio y TV

Patio de monipodio

Con su amplia experiencia como periodista, escritor y conferenciante, el autor expone sus puntos de vista de la actualidad

VISITAR BLOG

Hacer obra inútiles o casi, puede ser muy bueno para quien no se atreve a reclamar a la Junta de Andalucía y al Gobierno del Estado. Y es muy ruinoso para la ciudad de Sevilla, disminuido su presupuesto, necesario para otras muchas actuaciones más útiles y urgentes que ahorrar a sus superiores la terminación de las líneas de metro. Así empezó la construcción de un tranvía sólo útil para pasear y así continúa después de cuatro relevos municipales, a lo que ahora se suma la construcción de una plataforma exclusiva para bus con pérdida de arbolado y de un carril para circulación.

Sin embargo, y los técnicos lo saben, pese a todos los cambios sólo útiles para lo dicho y para empeorar el tráfico, ni el tranvía ni otra línea de bús van a resolver ningún problema. Si acaso lo pueden empeorar el nivel de contaminación y dar más lentitud a los desplazamientos. Pese a todo tienen todavía capacidad para sorprender, con un toque de no gracia, con mejora de la inutilidad, al rematarla un elemento sólo comprensible si se ha hecho para recalcar la ineficacia de la propia obra, salvo para arrancar árboles, mucho más importantes que el tranvía y que cualquier medio de transporte de superficie.

Como no se haya puesto ahí como reclamo publicitario o “atractivo” turístico, es imposible explicarse por qué una de las paradas ocupa parte de los raíles del tranvía. Cómo es posible construir la parada antes de colocar las vías y hayan dado categoría de obra inútil al trazado en dirección Santa Justa, el cual queda cortado por la parada situada ante el centro comercial Nervión Plaza, cuyo espacio ocupa en toda la extensión de la misma. ¿Habrán pensado en el “toque pintoresco” de que los viajeros bajen para subir a otro tranvía situado en la parte opuesta? Porque no hay otra forma de realizar el trayecto completo, como no se desvíen las vías o sea demolida la parada, primer elemento construido en todo el trayecto.

            Si alguno de nuestros queridos lectores ante la dificultad para creer semejante dislate pudieran pensar si no será nuestro el error, queda invitado a cruzar la calle Luis de Morales a la altura del centro comercial. A ver si alguien tiene explicación o encuentra lógico o racional o práctico o sensato interrumpir una de las vías, cortada por la parada construida en medio de su trazado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN