El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La US exige los fondos correspondientes para la construcción de la Escuela de Agrónomos

Pulso entre la Hispalense y la Consejería tras su negativa a financiar la construcción de la Escuela de Agrónomos, que ahora está "obsoleta"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La obra de la nueva escuela sigue en ejecución y se prevé que acabe al final del ejercicio de 2024
  • Según la Consejería, la financiación que recibe la US es mayor que la de la Complutense, que cuenta con 6.000 alumnos y 1.560 profesores más
  • Castro ha anunciado que “evaluarán” todas las posibilidades legales de no haber una rectificación por parte de la Consejería

La Universidad de Sevilla ha denunciado el “agravio” que supone que la Junta haya excluido su proyecto de construcción de la nueva Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras, para el que solicitaron cinco millones de euros, exigiendo una rectificación y anunciando que no van a pedir al resto de universidades aportaciones para la obra, que no se parará.

El motivo que, según el rector de la US, Miguel Ángel Castro, ha dado el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez-Villamandos, es que han priorizado los proyectos que solicitaban a través de la opción A, aunque “más de la tercera parte” de las solicitudes seleccionadas se acogían a opciones iguales o inferiores a la presentada por la Hispalense, según Castro.

Ya en abril fueron el resto de universidades andaluzas las que señalaron que el mero uso asimétrico de fondos propios durante el periodo 2024-2027 con una limitación de 20 millones anuales y 80 como máximo para el conjunto de todo el sistema resultaba “insuficiente para situar a las diez universidades públicas de Andalucía donde se merecen”, ha apuntado Castro.

La obra de la nueva escuela, ya que la actual está "obsoleta", sigue en ejecución y se prevé que acabe al final del ejercicio de 2024, puesto que los cinco millones solicitados por el Rectorado se habían aportados al presupuesto inicialde la US que, según la Junta, es el más alto que una comunidad autónoma entrega a una universidad pública en toda España, por encima de la Complutense de Madrid, que tiene 6.000 estudiantes y 1.560 profesores más que la US, según el secretario general de Universidades, Ramón Herrera.

Castro ha anunciado que “evaluarán” todas las posibilidades legales de no haber una rectificación por parte de la Consejería y ha solicitado una “cita urgente” con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del que espera “su amparo”.

La US no negociará, según Castro, con las universidades hermanas y ha despejado las dudas sobre la idea de que haya habido algún tipo de acuerdo entre todos los rectores de las grandes universidades andaluzas y la Consejería: “No, porque él no ha aceptado nada”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN