El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La compañía de zarzuela lleva Bohemios al espacio Turina para cerrar temporada

Interpretará la zarzuela en tres funciones repartidas entre viernes y sábado, y lo hará bajo la dirección artística de Elena Martínez y Marta García-Morales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una escena de 'Bohemios'. -

La agenda cultural del Ayuntamiento de Sevilla llega cargada de música para este fin de semana. La Compañía Sevillana de Zarzuela cierra su temporada con 'Bohemios' en el Espacio Turina.

La formación, que ha emprendido una "verdadera carrera por situar al género lírico nacional en lo más alto de la cultura sevillana", interpretará la zarzuela en tres funciones repartidas entre viernes y sábado, y lo hará bajo la dirección artística de Elena Martínez y Marta García-Morales.

Con el aforo prácticamente lleno (más de 1.200 personas), la compañía ha creado, en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, un telón de París para el segundo cuadro de la obra, con técnicas pictóricas de principios del siglo XX, lo que representa un importante hito en la recuperación interpretativa del género con criterios historicistas, unido ello al proyecto de restauración planificado para la temporada próxima de vestuario y escenografía histórica, que será asumido por las doctorandas Ana Rosa González e Irene Ugolini, según informa en una nota de prensa.

La zarzuela 'Bohemios'

La zarzuela 'Bohemios', cuya música es de Amadeo Vives (1871-1932), y el libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios, está basado en 'Scènes de la vie de bohème' de Henry Murger, y cuenta la historia de Roberto (Francisco Sánchez) y Víctor (Amando Martín), músico y poeta bohemios que viven en una buhardilla de París y sueñan con que sus obras se representen en la ópera.

Al respecto, una de las vecinas del edificio, Cosette (Paula Ramírez), sueña a su vez con ser cantante y sus continuos ensayos distraen la labor de composición de los dos amigos. Una serie de casualidades, originadas por Papa Girard (Javier Sánchez-Rivas) hacen que Cosette, qué tiene una importante audición para la ópera, encuentre la partitura que está escribiendo Roberto. Poco después se ven en persona por primera vez y tienen un flechazo.

Cosette acaba cantando el aria de Roberto lo que supone un triunfo para la pareja, que ya planea casarse. Por su parte, nueva cita con Accademia del Piacere y Fahmi Alqhai, que cierra su ciclo de recitales en el Real Alcázar con el programa 'Romances'.

La formación constituye una de las agrupaciones españolas especializadas en músicas históricas con mayor proyección internacional.

'Romances' está enfocado en las músicas que nacieron del encuentro entre Oriente y Occidente; un recital que unirá en el escenario a un crisol de culturas personificado en los componentes del Accademia del Piacere junto a las voces de la cantante de origen tunecino Ghalia Benali y la soprano valenciana Quiteria Muñoz, el guitarrista flamenco Dani de Morón y el maestro iraní del setar Kiya Tabassian.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN