El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

El pleno de los presupuestos de la capital se celebrará el 3 de junio

El alcalde, José Luis Sanz, se reúne hoy con el Partido Socialista primero; seguido de Vox y, por último, con Podemos-IU, a partir de las 17:30 horas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Sanz pide a los grupos políticos una "actitud constructiva" para sacar adelante los presupuestos de 2024

El pleno de presentación del proyecto del presupuestos municipal de 2024 se celebrará el lunes, 3 de junio. Así lo ha confirmado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que mantendrá esta tarde una reunión con los grupos políticos, a los que ha pedido una "actitud constructiva". El objetivo, que "no pretendan seguir con la situación de bloqueo a la que tienen sometida la ciudad de Sevilla".

El Partido Socialista, después Vox y después Con Podemos-IU. Éste es el orden en el que están convocados a la reunión, prevista a las 17:30 horas.   

 

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la comparecencia.

No será una reunión para hacer balance del mandato. "Ahora estamos centrados en el pleno del presupuesto, y si ese presupuesto sale rechazado también, la cuestión de confianza la llevaremos a cabo esa misma semana, en este momento esa nuestra prioridad", ha confirmado.

Respecto a las declaraciones de la portavoz del grupo municipal de Vox, Cristina Peláez, sobre el posible pacto, en la que la concejal afirmaba que Sanz le había dicho que "sí o sí" habría pacto, el alcalde ha sido tajante.

Ha dicho: "Voy a seguir gobernando en solitario. Lo llevo diciendo estos diez meses, y lo dije durante los 600 días que tuve de campaña electoral. Busqué poder gobernar en solitario y conseguí gobernar en solitario. Y eso va a ser durante estos tres años que quedan".

Sanz ha reiterado que "con Vox se puede hablar de muchas cosas, se puede hablar de todo", pero "de gobierno de coalición, no".

Votación del presupuesto y cuestión de confinaza

En el pleno de presupuestos, las fuerzas políticas podrán votar a favor, en contra o abstenerse. 

Como ya declarara el alcalde el pasado 16 de mayo, no necesita más que la abstención de los grupos políticos para la aprobación.   está paralizada”. 

Jurídicamente, existe el instrumento ‘Cuestión de confianza vinculado a la aprobación del presupuesto municipal”, que permite que, una vez que en el pleno para la aprobación de presupuestos de 2024, si los partidos siguen en su negativa, el alcalde pueda convocar un pleno con un único punto del día: ‘Cuestión de confianza vinculado a la aprobación del presupuesto municipal’.

De ser así, se convocaría un pleno y en éste, las fuerzas políticas pueden votar en contra del alcalde o abstenerse. Si votan en contra, el alcalde perdería la cuestión de confianza.

A partir de ahí, se abre el plazo de un mes para que el resto de fuerzas políticas presenten una moción de censura.

Si en ese plazo de un mes no se presenta la moción de censura, el presupuesto queda aprobado. Si se presenta la moción de censura, se debatiría.

Si en el pleno de la cuestión de confianza, los grupos políticos se abstienen, el presupuesto queda automáticamente aprobado.  

El alcalde confirmó ya que "si siguen negándose en el próximo pleno de presupuesto, habría que plantearse la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de presupuesto municipal”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN