El tiempo en: Sevilla
Sábado 22/06/2024  

Andalucía

Los juzgados andaluces podrán suspender el trabajo presencial si exceden de los 27 grados

Cuando la temperatura en las dependencias judiciales donde se hagan trabajos 'sedentarios' sea menor a 17 grados o supere los 27 grados podrán adoptarse medidas

  • Juzgados. -

Los juzgados andaluces dispondrán de un protocolo sobre climatización, elaborado por la Consejería de Justicia, que marcará las pautas de actuación ante episodios de temperaturas extremas, como la posibilidad de suspender el trabajo presencial cuando se excedan los 27 grados centígrados.

Este documento pretende evitar situaciones de 'estrés térmico' en los trabajadores que prestan servicio en la administración de Justicia, ha informado este miércoles el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en comisión parlamentaria.

Cuando la temperatura en las dependencias judiciales donde se hagan trabajos 'sedentarios' sea menor a 17 grados o supere los 27 grados podrán adoptarse medidas organizativas.

Ante el fallo de los sistemas de ventilación o climatización, los trabajadores, delegados de prevención o miembros de las juntas de personal podrán dirigirse a la Secretaría General de su Delegación Territorial de Justicia para comunicar la incidencia.

Esta se pondrá inmediatamente en conocimiento de los servicios de mantenimiento del centro de trabajo para que, en un máximo de 24 horas, evalúen la avería y el tiempo estimado para resolverla.

Si no se puede reparar de forma inmediata, o no se puede disponer de sistemas portátiles de climatización para asegurar la temperatura adecuada según el protocolo, se trasladará la incidencia a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales o a los Servicios de Mantenimiento para que hagan un seguimiento que determine en qué horario se excede de la horquilla de 27 a 17 grados en las instalaciones, lo que se comunicará a los delegados de prevención.

En caso de persistir la incidencia y mantenerse las temperaturas fuera de la horquilla fijada en el protocolo, previo informe de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y consulta a los delegados de Prevención, la Secretaría General determinará, en el plazo máximo de 24 horas, la "suspensión del trabajo presencial", a partir de la hora en la que se espere que la temperatura ambiente exceda los límites del protocolo.

El consejero ha recordado que se comprometió a regular cómo actuar en estos casos tras las averías registradas el pasado verano en algunas de las 156 sedes judiciales de Andalucía en las que trabajan más de 8.500 funcionarios, que se resolvieron por parte de las Delegaciones Territoriales de forma ágil aplicando alguna de las pautas ahora protocolizadas.

En el protocolo aprobado también se explica cómo actuar ante golpes de calor o la creación de un registro de incidencias, ha indicado Nieto.

Durante la comisión, Vox se ha referido precisamente a las quejas recibidas por la situación de las instalaciones de climatización en el caso del Instituto de Medicina Legal de Málaga, una situación concreta de la que se ha hecho igualmente eco el grupo parlamentario del PSOE, que ha advertido de una cuestión "tan perentoria" como la los aparatos de aire acondicionado en esta instalación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN