El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Podemos ve "muy negativo" el primer año de Sanz al "agravarse" los problemas de la ciudad

"Un año de continuidad en la gestión, pero de retroceso en igualdad y memoria democrática", según la portavoz, Susana Hornillo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • IU afirma que Sanz "recuerda mucho" a Zoido en este "año perdido": "Lo peor es que quedan tres más"

La portavoz del grupo Con Podemos-IU, Susana Hornillo, ha calificado de "muy negativo" el balance del primer año de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, con el alcalde José Luis Sanz al frente. Según ha explicado, con la llegada de esa formación, "no sólo no ha mejorado los principales problemas que afectaban a la ciudad en 2023, sino que los ha agravado".

En esta línea, la edil de la confluencia ha señalado "los casos de suciedad que afectan a los barrios y, muy particularmente, a los colegios; la concesión de más de 700 nuevas licencias de pisos turísticos cuando el alcalde prometió no conceder ni una más; o la denuncia presentada por la Fiscalía contra la Gerencia de Urbanismo por un posible caso de corrupción", ha destacado en una nota de prensa.

"Con el PP las cosas siempre pueden ir a peor, ha resumido Hornillo. Para la dirigente de Podemos, los únicos grandes proyectos que el gobierno del Partido Popular ha conseguido que salgan adelante son aquellos "que dejó encauzados el anterior gobierno --como el caso de Altadis--, por lo que podemos decir que ha sido año de continuidad en la gestión, pero con un retroceso claro especialmente en igualdad, diversidad y memoria democrática".

"Que el alcalde tenga que presentar la retirada de grafittis o el cambio de estética de las farolas del centro como logros de su gobierno nos da una idea del pobre balance del primer año de gestión del Partido Popular", ha apuntado Hornillo, que considera que estos doce meses no arrojan unas conclusiones "ni positivas ni aceptables".

Así, Hornillo ha denunciado que transcurrido un año desde la llegada de José Luis Sanz, "la violación de derechos básicos y la agresión a la población de los barrios en forma de cortes de suministro eléctrico sigue siendo una constante por parte de Endesa con la complicidad del nuevo alcalde".

IU afirma que Sanz "recuerda mucho" a Zoido: "Lo peor es que quedan tres más"

Por su parte, el concejal de IU, Ismael Sánchez, también ha realizado un balance del año de Gobierno local. "Llevamos un año perdido: este alcalde nos recuerda mucho a su antecesor del PP, Juan Ignacio Zoido, que empezó prometiendo ser el alcalde de todos y acabó perdiendo las elecciones, dejando la ciudad abandonada, sucia, caótica; y volvemos a vivir lo mismo", ha declarado el edil.

En una nota de prensa, Sánchez ha señalado que Sanz aseguraba que la gestión era su "estandarte", pero "ha demostrado que la campaña de las cientos de propuestas a los barrios era solo humo, ha pisado más los aeropuertos para hermanarse con otras ciudades que los barrios obreros de la ciudad. Seguimos teniendo los barrios más pobres de España".

Por otro lado, el concejal ha acusado a Sanz de "deteriorar" y "desmantelar" los servicios públicos de la ciudad, "como la gestión de instalaciones deportivas, como la del Polígono Sur, por no hablar del engaño a las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio". "No están funcionando las juntas municipales de distrito, ni se están contestando las preguntas de la oposición. Una paralización absoluta de la participación ciudadana".

Además, Sánchez ha denunciado que sigan los apagones de luz en barrios como Torreblanca, El Cerro, Palmete, Polígono Sur o Pino Montano, barrios donde, según el edil, los vecinos "están temiendo el verano porque volverán a quedarse sin luz, sin ninguna propuesta de calado para remediarlo por parte de este gobierno".

"Hemos vivido lo más inaudito: el alcalde se somete a una cuestión de confianza, sale reprobado y eso no tiene ninguna consecuencia. Utiliza este medio para aprobar el presupuesto del Ayuntamiento", ha declarado Sánchez. De este modo, el concejal se pregunta "cómo va a ser el alcalde de todas y todos si ha tenido que recurrir a un procedimiento inédito para aprobar un presupuesto por la puerta de atrás y no se ha podido consensuar".

"La gestión, su mayor bandera política, nos trae un Ayuntamiento en pie de guerra ante el caos de la improvisación y la falta de planificación. Lo hemos dicho muchas veces, el alcalde acierta cuando rectifica", ha sentenciado.

Así, el edil de IU ha avisado del "descontento de los trabajadores municipales en todos los ámbitos, desde el cementerio hasta el servicio de grúa; la bolsa de peones sin ejecutar; trabajadores en fraude de Ley por abuso de la temporalidad; una gestión nefasta de los recursos humanos y un desinterés evidente en solucionar un problema que está llevando a muchas trabajadoras a una situación crítica en sus hogares".

Del mismo modo, Sánchez ha criticado el "desmantelamiento de los servicios de cooperación al desarrollo o atención a la mujer, el desmantelamiento de la oficina de memoria histórica y del Instituto de Cultura, que ha tenido dos dimisiones que siguen sin rumbo claro y cuyo estandarte han sido los Grammys".

Por último, el edil de IU ha denunciado el "abandono del mantenimiento de edificios escolares, la evidencia de que Sevilla está más sucia que nunca y un servicio de transporte público que sigue sin atender las necesidades de los barrios periféricos". Se trata de "un año perdido, pero lo peor es que quedan tres más. Sanz debe rectificar en su gestión política".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN