El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Masiva protesta en defensa del sector público andaluz

Unas 7.000 personas, según CCOO, han participado este martes en una manifestación en Sevilla para denunciar el deterioro de los servicios públicos

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

La protesta por los servicios públicos de calidad.

Unas 7.000 personas, según CCOO, han participado este martes en una manifestación en Sevilla para denunciar el deterioro de los servicios públicos en Andalucía, entre los que ha destacado la "sensible situación" de la sanidad, la educación y los servicios de ayuda a la dependencia.

En la protesta, que ha recorrido desde el monumento de El Cid hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta en Sevilla, ha participado la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, que ha afirmado que el gobierno andaluz se ha olvidado de "defender a los trabajadores y trabajadoras de Andalucía" y ha denuciado la situación de los servicios públicos de la comunidad.

Según López, las decisiones tomadas por el Gobierno andaluz en materia de gestión están "perjudicando" los servicios públicos y ha calificado las políticas de la Junta de "ineficaces e injustas".

Desde CCOO han exigido a la Junta que refuerce las plantillas de las ofertas públicas de empleo para garantizar un sistema de sustituciones de altas y bajas y "garantizar los derechos" de los trabajadores.

El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aritsu, ha criticado la compleja situación que sufre la sanidad andaluza y que en la capital hispalense se concreta en 220.000 personas que se encuentran en listas de esperas sanitarias, 50.000 de ellas a la espera de una intervención quirúrgica.

"Tenemos decenas de centros públicos a la espera de inversión para mejorar las infraestructuras, una grave falta de cobertura de vacantes de profesionales que atienden a alumnos con especiales dificultades y un montón de servicios desasistidos de profesionales como la ayuda a la dependencia o los centros de participación activa", ha subrayado.

Por su parte, la portavoz de sanidad del PSOE de Andalucía, Ángeles Prieto, ha criticado el despido de más de 18.000 profesionales de la sanidad pública andaluza en los últimos años y el "desmantelamiento de la atención primaria", problemas que ha achacado a las "políticas privatizadoras" del gobierno andaluz.

La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento de Andalucía, Inmaculada Nieto, ha explicado que la situación de la sanidad pública necesita una "rectificación urgente" porque la Junta está "dejando morir" los servicios públicos y la atención social a favor de las empresas privadas.

"Tenemos problemas muy agudos en la sanidad pública, en la educación y en la atención a la dependencia, con problemas en los centros de salud, con mentiras a los profesionales a los que no se les ha otorgado los contratos prometidos y con una precariedad laboral que atraviesa a todos los trabajadores y trabajadoras que dependen directa o indirectamente de la Junta de Andalucía", ha denunciado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN