El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

María, la niña de Uganda que podrá recuperar su pie gracias a Quirónsalud Infanta Luisa

El hospital ha puesto a disposición de los profesionales de Podología sin Fronteras sus instalaciones y personal para realizar la intervención quirúrgica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Fernando Maroto entregando muñeco KenKo a María.

María, la niña intervenida.

María y Conchi.

Fernando Maroto y equipo de Podología sin Fronteras.

María y Conchi en el quirófano.

La operación.

La operación.

La operación.

El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla, ha contribuido el pasado viernes en la intervención de María, niña de Uganda de 11 años que sufría una grave malformación congénita en su pie que le impedía tener una vida normal en su país de origen, cediendo de forma altruista a los especialistas de Podología sin fronteras -responsables de la intervención de la niña- sus instalaciones y equipos sanitarios.

María padecía de lo que se denomina pie equinovaro. Es una malformación que consiste en una deformación tridimensional del pie en la que las estructuras óseas se encuentran alteradas en su forma y en la orientación de sus carillas articulares. El tratamiento puede ser ortopédico o quirúrgico, dependiendo del tipo de deformidad y es recomendable iniciarlo desde el nacimiento. En el caso de María, con 11 años, el tratamiento tenía que ser quirúrgico para restablecer la función plantígrada del pie que le permitiera realizar una vida normal, correr y jugar con el resto de los niños. La intervenciónha sido un éxito y tras un periodo de rehabilitación María podrá disfrutar de una vida más o menos normalizada.

María llegó a Sevilla gracias a Concepción Illanes, una cooperante sevillana de la ONG Acción Voluntariado. Cuando Conchi se hallaba hace uno pocos meses construyendo una nueva escuela en un poblado de Uganda, el destino quiso que visitara un orfanato cercano al lugar donde estaba realizando dicha acción. Allí se encontraba María, quien rápidamente llamó la atención de todos los visitantes.

“Su abuelo me contó que María era huérfana. Me explicó que él había cuidado de ella desde que sus padres la abandonaron, pero que ya estaba muy mayor y enfermo para poder hacerse cargo de ella”, esclarece Conchi. “Me dijo que, con ese problema, sin padres ni nadie que la cuidara, María moriría en el orfanato”, subraya la cooperante.

Fernando Maroto y equipo de Podología sin Fronteras.

La operación, que tuvo lugar en las instalaciones del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, fue llevada a cabo por los doctores Frances Soriano y Javier Pascual, con la ayuda de otros profesionales sanitarios de la ONG Podólogos sin Fronteras que llegaron el jueves a Sevilla desde distintos puntos del país.

Por su parte, el cirujano Frances Soriano recalca que María tenía el pie prácticamente al revés, puntualizando que “esto le ha generado muchos problemas en el tobillo, que en el caso de no haberse realizando la cirugía, ya que estos problemas se habrían extendido a sus rodillas, su cadera y su columna vertebral”, apostilla.

Asimismo, Fernando Maroto, director médico del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa señala que para Quirónsalud Infanta Luisa "es un orgullo poder contribuir en este tipo de causas, ofreciendo a María una oportunidad de supervivencia ya que, en su país, por carecer de medios sería imposible esta intervención, estaría condenada al abandono siendo el principal objetivo que tenga una vida lo más normalizada posible”. Según el doctor Maroto, María precisará de "una etapa de inmovilización y de unos meses de rehabilitación y es posible que sea necesario el uso de unas alzas”, concluye.

El hospital igualmente ha facilitado a María una silla de ruedas completamente nueva para ayudar en sumovilidad, que le permita salir a la calle y desplazarse con mayor comodidad.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 19 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgicos, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitario General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN