El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

La organización del hospital Muñoz Cariñanos, defendida por la consejera de Salud

"Mientras bajen las listas de espera y no molestemos a los ciudadanos, ése es el objetivo", ha dicho Catalina García

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Interior del Muñoz Cariñanos, antiguo Hospital Militar de Sevilla. -

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha defendido este miércoles la organización que "tres equipos de gerentes --en alusión al del Macarena, Virgen del Rocío y Valme-- han acordado" para la gestión y organización de los servicios del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, antiguo Militar, caso de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

"No voy a poner en duda las decisiones que se adoptado por los profesionales. Mientras bajen las listas de espera y no molestemos a los ciudadanos, ése es el objetivo. Somos gestores del dinero público, debemos ser eficientes", ha argumentado la consejera Catalina García en su intervención en respuesta a la pregunta formulada en comisión parlamentaria por el diputado Rafael Segovia, de Vox.

Segovia ha cuestionado el hecho de que el Muñoz Cariñanos funcione como "un hospital de campaña" y presente "problemas de gestión".

"Es un infierno organizativo", ha lamentado, cuando, ha dicho, "debería ser el cuarto hospital de Sevilla, con su jerarquía propia. Así se nos vendió".

"No me voy a meter en la gestión porque se han puesto de acuerdo tres equipos de gerentes. Ellos lo han decidido. Tendrá su justificación y habrán medido las decisiones adoptadas", ha remarcado la consejera de Salud y Consumo.

Catalina García sí ha insistido en que el Muñoz Cariñanos "funciona" y "da respuesta" a los sevillanos después de una inversión de 70 millones de euros con la que se ha recuperado una infraestructura sanitaria que durante décadas fue cerrada, abandonada y, finalmente, vandalizada.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN