El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Vithas Sevilla incorpora un servicio de salud mental para estudiantes estadounidenses

El seguimiento está orientado a facilitar la adaptación cultural de los pacientes internacionales en su idioma nativo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las psicólogas Hill y Molins del Unisonhealth de Vithas Sevilla. -
  • Ansiedad, depresión y adicciones, son las principales afecciones de los estudiantes durante su estancia en países extranjeros

Cada año, Sevilla acoge a unos 1.500 estudiantes norteamericanos a los que se suman trabajadores especializados en diferentes áreas. Un conjunto de ciudadanos que, en multitud de ocasiones, necesitan un apoyo extra en la adaptación cultural para evitar episodios de ansiedad y depresión. Para dar respuesta a esta demanda, el Hospital Vithas Sevilla ha incorporado un nuevo servicio específico de salud mental, con profesionales tanto de la psicología como de la psiquiatría.

De la mano de Unison Health, proveedor líder en servicios de salud mental para estudiantes norteamericanos en el extranjero, Vithas Sevilla se convierte en el primer hospital español que ofrece este servicio de acompañamiento y aclimatación a una nueva cultura a estudiantes extranjeros.

Tal y como subraya Rosario Hill, psicóloga del Grupo Unison Health en Vithas Sevilla, “es fundamental que las personas con algún tipo de problema puedan seguir siendo atendidas en nuestro país en su idioma y por profesionales que conozcan su cultura originaria”. Así, el equipo de especialistas ofrece un servicio en la lengua nativa de los pacientes “una oportunidad de darles el espacio y la seguridad de que van a ser entendidos, para que puedan compartir sus dificultades y podamos trabajar sobre ellas”, destaca la especialista.

El equipo está compuesto por cinco profesionales del ámbito de la salud mental: la Dra. Amy Sue Zier, fundadora de Unison Health y psicóloga; Jaime Rus Alba, fundador y psicólogo; la Dra. Inés Domingos, especialista en psiquiatría; así como las psicólogas Rosario Hill y Dubraska Molins. Todos los especialistas tienen en común la posibilidad de ofrecer la atención en inglés, además de su conocimiento personal de la cultura y modo de vida estadounidense. “A su llegada, nuestros pacientes nos reportan el fuerte choque cultural que supone adaptarse a nuestros valores y formas de vida. Esto supone una desorientación que hace que no puedan disfrutar ni desarrollarse correctamente”, exponen los especialistas. 

Terapia grupal e individual para manejar el estrés y la ansiedad

Con el objetivo de asegurar la salud mental de los pacientes internacionales, Vithas Sevilla ofrece así espacios de terapia grupal y personal donde los especialistas ofrecen “las herramientas necesarias para afrontar la adaptación que supone la integración en nuestra cultura. No es solo una cuestión de horarios, hay muchas diferencias individuales y de relaciones que, en cuanto llegan a nuestro país, supone un aumento de la ansiedad para muchos de los pacientes. Se suma además la atención que requieren quienes ya vienen con un cuadro de depresión o trastorno, los cuales deben seguir un tratamiento”. En concreto, la falta de atención de estos pacientes podría “desembocar en adicciones, al encontrarse con la presión de los estudios, problemas de idioma y falta de su entorno social habitual”.

Con vistas a asegurar la adhesión al tratamiento, sin que afecte a los horarios de estudio y trabajo, el servicio de salud mental para pacientes internacionales ofrece el seguimiento presencial y online, además de terapia grupal por parte de psicólogos y psiquiatras formados en Estados Unidos. A estos servicios se suma el programa de hospitalización parcial para los pacientes que necesitan de una atención diaria más intensiva.

En palabras de las especialistas de Unison Healthen Vithas Sevilla, el servicio de salud mental para pacientes internacionales responde a las necesidades de acompañamiento que demandan los cada vez “más numerosos estudiantes norteamericanos, además de trabajadores o incluso mayores que vienen a disfrutar de su retiro en nuestro país, en su proceso de adaptación a un nuevo entorno y poder disfrutar, así, de un modo más pleno de su experiencia, sin dejar de lado a aquellos que ya están siendo tratados de una condición de salud mental y requieren a profesionales preparados a su llegada”.

Sobre Vithas

El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 37 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la

Fundación Vithas, Vithas Red Diagnósticay la central de compras PlazaSalud.

Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN