El tiempo en: Sevilla
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

SFDK celebra sus 30 años con un concierto en la Cartuja ante 60.000 personas

Contará con más de una treintena de artistas invitados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El concierto de SFDK. -

El Estadio de la Cartuja de Sevilla acoge este sábado, 22 de junio, el concierto con el que el grupo de rap SFDK celebra sus tres décadas dedicados al mundo de la música ante más de 60.000 personas y más de una treintena de artistas invitados.

Las entradas para este evento, promovido por la promotora Green Cow Music junto a Monoprod, se pusieron a la venta en marzo del pasado año y están a punto de agotarse. Cabe recordar que el concierto de este grupo, natural de la capital hispalense, se iba a celebrar en la Plaza de España el marco del Icónica Santa Lucía Sevilla Fest, pero tuvo que cambiar su ubicación debido a la rápida venta de las 18.000 entradas disponibles en solo cinco horas.

El concierto prevé convertirse en el de mayor aforo de la historia del rap en español, dándose también la circunstancia de ser el primero de este género celebrado en un estadio en España.

El dúo formado por Acción Sánchez y Zatu está preparando una gran fiesta de aniversario como ya ocurrió en 2019 en la conmemoración de sus 25 años como grupo, un evento que tuvo lugar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y que contó con la colaboración de Beret, Kase O o Kaze, entre otros.

El grupo, cuyos inicios se remontan a los años 90 en el barrio sevillano de Pino Montano, ha lanzado en los últimos meses el EP 'El laberinto del Cardamomo', así como colaboraciones destacadas en las producciones de otros artistas como Chambao o Green Valley. Su noveno y último disco se publicó en marzo del pasado año, e incluye 15 canciones y colaboraciones con Sara Socas, Bejo o Lia Kali, entre otros.

Como ya ocurrió en la celebración del 25 aniversario del grupo, SFDK ha planteado un cartel de invitados que se unirá al grupo para conmemorar sus tres décadas sobre las tablas. Así, el escenario de La Cartuja verá desfilar a grandes nombres del panorama musical como Kase 0, Kaze, Lia Kali, Natos y Waor o Beret, que firma junto a SFDK el tema 'Cara B', disponible en 'Redención', el disco publicado por los sevillanos en 2018.

Además, continuando el cartel estarán nombres consolidados en el panorama del rap en español como Nach, El Chojin, Fyahbwoy, Sho-hai, el DJ R de Rumba, Rapsusklei o Little Pepe, así como talentos emergentes de la escena, entre los que destacan Bejo o Sara Socas.

Asimismo, contarán con Green Valley, que celebra 20 años de trayectoria en 2024, los sevillanos de Pino Montano El Límite, y grupos veteranos del hip hop como La Excepción, liderada por El Langui, y los clásicos Falsalarma. Cerrando la lista de casi treinta invitados, estarán los Hermanos del Groove, la banda sevillana que ya acompañó a SFDK en su 25 aniversario.

El Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha un dispositivo especial de movilidad y limpieza con motivo de esta cita. Así, Tussam reforzará y ampliará el horario de funcionamiento de las líneas C1 y C2 que prestan servicio al mismo. Igualmente, se reforzará el servicio de la línea 2 en su horario habitual. Las líneas C1 y C2 efectúan paradas en la Avenida Juan Bautista Muñoz, a escasos 200 metros de la puerta Sur del estadio.

Ambas líneas tienen un recorrido circular que permite el acceso directo al estadio desde zonas como Triana, Los Remedios, Prado de San Sebastián San Bernardo, Nervión, Santa Justa, Puerta Osario Ronda Histórica, Macarena o Barqueta.

Las líneas dispondrán, además de su oferta habitual, de 10 vehículos de refuerzo cada una, que se incorporarán al servicio aproximadamente a las 19,00 horas, tres horas antes del inicio del concierto y que se mantendrán hasta la finalización del mismo. La frecuencia de paso se situará entre los seis y siete minutos.

De manera excepcional, a la finalización del concierto prestará servicio una lanzadera gratuita entre el Estadio Olímpico y Barqueta. La parada de esta lanzadera se ubicará en la rotonda situada bajo el puente del Alamillo en el sector sureste del estadio, haciendo el recorrido por un viario exclusivo hasta la Glorieta Beatriz Manchón, continuando por la Avda. Alonso Barba y José de Gálvez hasta su parada final en la Barqueta. La lanzadera dispondrá de diez vehículos y prestará servicio hasta la evacuación total del estadio. A la salida del concierto, tanto esta Lanzadera como las líneas C1 y C2 serán gratuitas.

Para atender este evento cultural, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha diseñado el dispositivo especial de limpieza que desplegará un importante equipo humano y mecánico durante el espectáculo, así como en las horas anteriores y posteriores. Como ante cualquier evento que se lleve a cabo en la vía pública de la ciudad, el objetivo del dispositivo es prestar un buen servicio de limpieza y recogida de residuos en toda la zona del estadio y sus aledaños. Lipasam está siempre presente en todos los grandes actos o concentraciones que se producen en Sevilla, y en las que se generan importantes cantidades de residuos.

El operativo para el concierto estará formado por 26 operarios y once vehículos que trabajarán las horas previas y posteriores al espectáculo, en las puertas de entrada, zonas aledañas al estadio y accesos a La Cartuja. Todos los eventos que se llevan a cabo en la vía pública de la ciudad se realizan con un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos. Dicho servicio se refuerza con las limpiezas programadas habitualmente. De esta forma el resto de la ciudad puede ser atendida, sin sufrir las consecuencias de la celebración de este tipo de eventos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN