El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

García-Pelayo propone variar el modelo económico para favorecer a las pequeñas empresas

El PP apuesta por una moratoria para que no se establezcan más grandes superficies

  • En rueda de prensa. -
El Partido Popular ha presentado este lunes sus propuestas para regenerar el tejido empresarial de la ciudad "ante el absoluto desgobierno" y con el objetivo de "actuar ya como un Gobierno en la sombra y convertirnos en un referente".

Como idea general, los populares proponen variar el modelo económico "dado que las grandes superficies no han dado el resultado esperado". Para ello, apuestan por una moratoria que evite el establecimiento de este tipo de inversiones mientras "las pequeñas empresas no se restablezcan". Es una defensa por "los autónomos, las pequeñas empresas y el comercio tradicional", ha reseñado la candidata del PP, Mª José García-Pelayo.

Como líneas de trabajo concretas, el PP pretende recuperar el diálogo social en la ciudad, dado que "el Consejo Económico y Social ha dimitido y el Acuerdo Económico y Social está roto". García-Pelayo asegura que habrá un trabajo "común con los agentes económicos y sociales".

Igualmente, de acceder a la Alcaldía, plantearán la constitución, "dentro del Gobierno municipal", de un equipo asesor que "estará en la organización interna, no será externo" que tendrá carácter multidisciplinar. Su objetivo sreá tutelar proyectos empresariales para informar y realizar un seguimiento a las empresas. Además, se quiere simplificar la burocracia y ofrecer una atención personalizada. Para ello, se limitará a través de una nueva ordenanza el plazo de respuesta a las gestiones que tienen que realizar las empresas para generar empleo. "En un máximo de 15 días el Ayuntamiento tendrá que requerir la documentación adicional que considere y en 30 días habrá una resolución que legitime la iniciativa para su puesta en marcha".

Asimismo, el Partido Popular tiene la intención de firmar un convenio con la Agencia IDEA, que incentivo la puesta en marcha y el desarrollo de naves empresariales. La idea es ofrecer sedes a las iniciativas empresariales a precios asequibles "para abaratar costes". Según García-Pelayo, la agencia facilita subvenciones directas a fondo perdido de hasta el 35%, y del 55% si se trata de mujeres y jóvenes menores de 35 años".

En cuanto a suelo industrial se refiere, el PP apuesta por la ampliación del PTA, el sector Carrerista, el del hospital y Rancho Rao, algo que arrojaría 35 millones de metros cuadrados de suelo industrial, que serían urbanizados bien por iniciativa pública (con fondos del Ministerio de Industria para generar recursos con la venta del suelo) bien por iniciativa privada (el Ayuntamiento ayudaría a desarrollarlo cuando sea necesario a través de la figura del sistema de cooperación).

A todo esto hay que añadir que el futuro Gobierno del PP pondría en marcha unas nuevas ordenanzas fiscales sobre impuestos y tasas vinculadas a la creación de empleo. "Aplazaríamos el pago de los impuestos y tasas hasta un plazo máximo de 30 días a contar desde el día en el que se otorgue la licencia de actividad o apertura", subraya García-Pelayo. Entre los impuestos y tasas que se "tocarían" están "la tasa de traslado o apertura, las licencias urbanísticas en edifiaciones de actividades empresariales, las renovaciones de licencias que caducan, el IBI de locales durante dos años desde el inicio de la actividad, el sello del coche vinculado a la actividad, el vado y las licencias de obras mayores y menores para actividades que generen empleo".

También hay que destacar la puesta en marcha de un plan de pagos a pequeñas empresas y autónomos. "Este Ayuntamiento debe casi 400 millones de euros desde hace un año"

Por último, el PP pretender crear una plataforma de contratación única "para contratar empresas y ordenar los pagos de forma progresiva sobre los servicios y suministros". La alcaldable recuerda que "hay que cumplir la ley de morosidad, que obliga al Ayuntamiento desde 2013 a pagar en 30 días".






TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN