El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

Candón denuncia nuevos daños al paseo José Luis Tejada

No sé explica por qué hay personas que siguen atentando contra el mobiliario urbano, que sale del bolsillo de todos los ciudadanos

El concejal de Mantenimiento Urbano, Alfonso Candón, denuncia que, a pesar de que la semana pasada se procedió a reparar la balaustrada del paseo José Luis Tejada, que había sido fruto de los actos vandálicos, ayer se volvió a informar de que se han roto nuevos paneles.

Igualmente, señala, en relación a la baranda de granito del mirador de Fuentebravía, que ya se ha encargado la piedra necesaria para su reparación, que se espera acometer en breve, en cuanto los materiales sean recepcionados. Candón recuerda que en este caso, distintos tramos de piedra fueron arrancados “salvajemente” de cuajo, provocando un destrozo enorme, suponiendo además un peligro.

El edil popular insiste una vez más en que no acaba de comprender cómo hay individuos que puedan hacer tales fechorías, sin pararse a reflexionar ni sentir remordimiento ante el daño que están haciendo al mobiliario urbano de la ciudad, que es patrimonio de todos los portuenses.

El concejal de Mantenimiento Urbano aprovecha la ocasión para hacer una reflexión en voz alta sobre las consecuencias devastadoras que para la ciudad tienen los actos vandálicos, considerados ya como una de las principales lacras del patrimonio municipal.

Así, explica a todos los portuenses que estos destrozos intencionados de macetas, bancos, papeleras, zonas de juegos infantiles, aspersores, contenedores, arquetas, fuentes, farolas, etc, que se repiten hasta el infinito en las distintas zonas de la ciudad provocan una merma progresiva e imprevista de los recursos municipales.

Por tanto, Candón hace un llamamiento generalizado a todos los portuenses para que ayuden al Consistorio a controlar estos dramáticos sucesos, demunciando ante la Policía Local o ante el Ayuntamiento. “No podemos obviar”, indica Candón, “que el gasto y la incomodidad de reponer una y otra vez el mobiliario urbano, que es de todos, trae como consecuencia directa que el dinero se saque de otras partidas que están previstas para la realización de otras obras o mejoras de la ciudad”.

Por tanto, “no podemos consentir que estos desalmados y vándalos continúen convirtiendo cualquier elemento del mobiliario urbano en un blanco perfecto de su falta de educación o nulidad de valores”, siendo un esfuerzo de todos erradicar estas conductas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN