El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Apemsa no tiene constancia del reconocimiento de la deuda de las prisiones

Se van a dar un par de semanas de plazo y si no se cortará el agua de manera intermitente

  • Puerto III. -
El consejo de administración de Apemsa se reunió ayer en sesión extraordinaria para ponerse al tanto de la situación de la deuda contraída por los centros penitenciarios, mostrando su rechazo a la situación creada.

Lo importante es que por el momento no hay comunicación oficial a Apemsa de reconocimiento de la deuda, por lo que el suministro de agua para Puerto II peligra, ya que no se han pagado las facturas anteriores ni hay previsión de poder pagar las siguientes. Con todo, informan de que se va a dar un plazo de unas dos semanas para ver si hay reacción, si no se irán haciendo cortes del suministro, dejando el mínimo y básico posible necesario, para en dicho plazo plantear de nuevo en el consejo la situación, y si hay más información al respecto. Informan desde Apemsa de que en otro caso el corte se hubiera hecho efecto, pero debido a las características especiales de la situación, por tratarse de las cárceles, se va a esperar a ver si es cierto que el Gobierno central responde, asegurando que se pagarán las facturas y que el dinero sea suficiente, pero además admiten que tanto si es una partida extraordinaria como un crédito significa que, o bien no se contemplaba este gasto en los presupuestos o que han gastado el dinero en otro tema.

Si no hay una respuesta positiva, la actuación está clara, cortes del suministro, a pesar de que sólo hay un responsable, el Ministerio del Interior.

Cabe destacar que, en lo que respecta a Puerto III, a principios de semana hubo reunión con el administrador y el director de Puerto III, para tratar el tema de la deuda que mantiene el centro penitenciario. En este encuentro se comprobó la buena disposición de éste para hacer frente a la deuda, pero informaron de que el pago no depende directamente de ellos, pero están buscando alternativas. En cambio, con respecto a Puerto II, cuya deuda es más abultada, no se llegó a ningún acuerdo para abonar los importes, informan desde Apemsa, por lo tanto la situación es más grave, ya que se iba a presentar a los miembros del consejo de administración el corte del suministro.

Los funcionarios de las prisiones muestran su malestar, puesto que los que habitan los 112 módulos asumen un descuento de sus sueldos de manera mensual el importe del consumo del agua de cada vivienda. Por otro lado, Apemsa ha sabido que Puerto III tiene necesidad de vaciar la piscina para limpiarla, pero después temen no poder volver a llenarla.

El presidente de la empresa municipal, Enrique Moresco, exige una pronta respuesta, no ya a los directores de los centros penitenciarios, sino directamente al responsable de la situación, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien debe poner de inmediato fin a esta situación. “Es lamentable que el Gobierno de España trate así a sus funcionarios, a los reclusos y a las empresas españolas”, informando del perjuicio que puede suponer para la empresa municipal, por lo que urge una solución inmediata para que, de prolongarse esta situación, “la irresponsabilidad del Gobierno socialista no ponga en peligro ni a Apemsa ni a sus trabajadores”. Insta al portavoz socialista, Ignacio García de Quirós, a que “se desenmascare y diga si éste es el apoyo que tanto da el PSOE a Apemsa, a sus trabajadores y a los portuenses en general, si ésta es la gran gestión de la que presumen, si ésta es la manera de gestionar la política económica que pretende implantar en El Puerto en el hipótetico caso de que pudiera gobernar en coalición”, por ello le exige que se pronuncie.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN