El tiempo en: Sevilla
Lunes 10/06/2024  

Jornada integradora y divertida en la plaza de La Catedral

?Sonríe a la diversidad? incitaba a la reflexión sobre los derechos de los inmigrantes

  • -
La plaza de La Catedral e la capital gaditana fue ayer el escenario de un ambiente festivo y participativo, con la celebración de la Fiesta Intercultural Sonríe a la Diversidad, con motivo del día Mundial de la Diversidad Cultural.
Desde las 11.00 horas se sucedieron una serie de actividades, talleres y actuaciones que se prolongaron hasta las 21.00 horas. Muchos gaditanos se acercaron hasta allí para participar en un evento organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración de la Asociación para la Convivencia Intercultural Amazonas y del Centro de Acogida de Inmigrantes Andalucía Acoge. La Fiesta estuvo subvencionada por la Junta de Andalucía.
Los objetivos de dicha actividad, que contó en su organización con casi medio centenar de voluntarios, son promover el encuentro entre las personas de distintas nacionalidades que conviven en la ciudad; fomentar la sensibilización social acerca de los valores positivos de la inmigración, rechazando toda forma de racismo, xenofobia y cualquier clase de discriminación que se produzca; ofrecer un punto de encuentro intercultural y de reflexión para la actuación de todas las personas que están preocupadas y comprometidas por los derechos de los inmigrantes; y conciliar la participación socio-cultural de todas las familias gaditanas mediante la creación de espacios lúdicos para el entretenimiento de los más pequeños.
Así, la plaza se convirtió en punto de encuentro y escaparate de las diferentes culturas que conviven en Cádiz, con actuaciones musicales, mercadillo, gastronomía y actividades para los más pequeños.
El programa comenzó pasadas las 11.00 horas con una batukada intercultural. Posteriormente se llevó a cabo la cadena humana de la diversidad cultural y a las 12.00 horas la ludoteca intercultural y los talleres para la infancia.
Desde las 12.30 horas y hasta el final de la tarde actuaron grupos y cantantes de distintos países, como el argentino Pablo Aimi, los cubanos Los Locos de la Habana, los marroquís La Estrella del Norte, los senegaleses Grupo Yambé y también los gaditanos la Leo y los Power.
También a las 17.00 horas comenzaron los talleres de peluquería y trenzas africanas, y dos horas más tarde el baile flamenco y la danza africana, para dar por finalizada la jornada a las 21.00 horas con una pequeña ceremonia de clausura.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN