El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Empleo espera un informe sobre la ocupación efectiva de la planta de Visteón

Al cortar el sistema de comunicaciones de la planta el pasado jueves, el mismo día en el que anunció su cierre

  • La planta de Visteon.
El delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, mantuvo en la mañana de ayer un encuentro con el comité de empresa y representantes de los sindicatos, confirmando el responsable político que su intención fue transmitir mensajes muy concretos de la actuación de la Junta de Andalucía ante el anuncio del cierre de la planta portuense de la multinacional Visteon.

Para empezar, deja claro “nuestro apoyo y solidaridad ante la situación que se les ha planteado, segundo, que la apuesta de la Junta es siempre, siempre, la del mantenimiento de la actividad industrial y los puestos de trabajo, por lo tanto el anuncio del cierre no nos ha gustado, nos ha causado malestar y sorpresa, y no nos gusta porque va en la línea contraria que perseguimos”, la de realzar el empleo en la Bahía de Cádiz.

Ante la posibilidad de que Empleo pueda mantener una reunión con los directivos (responsables ejecutivos) de la empresa, una petición que el delegado admite que está tramitando desde el jueves pasado cuando se conoció la noticia del cierre de la planta, y confía en que se cierre en las próximas horas o bien en los estos días, Juan
Bouza admite que la delegación provincial ha tomado “algunas decisiones en orden a garantizar la legalidad y que se cumple con los mandamientos que imperan en la normativa laboral”.

Así, por un lado anuncia que “el viernes solicité que un inspector de Trabajo visitara la planta, porque tenía constancia”, no sólo por los medios de comunicación sino a través de los propios trabajadores, “de que se habían suspendido las comunicaciones informáticas para el normal funcionamiento de la empresa”. De ahí que, como explica, alarmado por la situación, hiciera el requerimiento explicado. Confirma Bouza que “toda empresa tiene una serie de obligaciones, y una de ellas es dar ocupación efectiva a sus trabajadores y otra, cumplir con los salarios”.

Así, la Delegación Provincial de Empleo está a la espera de que hoy pueda llegar dicho informe solicitado, requerido a la Inspección de Trabajo, “y con ese informe en la mano tomaremos las decisiones oportunas. Si va en la línea de no garantizar la ocupación efectiva Visteon se enfrenta a un proceso administrativo con acta y sanción, y por otra parte, como responsable político, por la no efectividad de dar ocupación, pondría el caso en manos de las autoridades competentes en materia jurídica”, en este caso, indica, “a la Fiscalía”.

El delegado provincial es claro en su mensaje, “queremos tener cuanto antes esa reunión con la empresa y seguiremos manteniendo el contacto con los trabajadores, que nos muestran su preocupación pero también su entereza y su capacidad de sobrellevar la situación y revertir el anuncio de Visteon, que sería la mejor noticia que podrían darnos”, pero explica, “carecemos de información por parte de la empresa”.

La actitud de la multinacional afincada en El Puerto, destaca, “no es la correcta. Hay que cumplir la ley. Las empresas tienen herramientas cuando hay problemas coyunturales, pero las formas no han sido las más adecuadas”.

Juan Bouza admite que, por el momento, el cierre de la planta, a pesar del temor mostrado por los trabajadores, no se ha podido producir, “porque debería haber extinción de contratos, y haber presentado un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), que no se ha producido, por ello la situación de falta de ocupación es anómala y no tiene correlato en el ordenamiento jurídico, de ahí que hayamos pedido a la Inspección de Trabajo que compruebe dicha situación, si no se trataría de ilegalidad”.

Insiste en destacar el responsable de Empleo que “hay unas normas, unas leyes, un ordenamiento jurídico en España y Andalucía que afecta igual a una pequeña empresa que a una multinacional estadounidense, como es el caso. En Estados Unidos la cultura de las relaciones laborales será la que sea, pero si estamos en España, hay que cumplir con la normativa española, puesto que las empresas españolas cumplen con la legislación estadounidense, por ello pedimos que ellos también cumplan, como se hace en el 99,9% de los casos, y en Visteon espero que sea así, por eso queremos reunirnos y que nos expliquen qué quieren hacer y nosotros explicarles cómo se tienen que hacer las cosas aquí y hacerles ver que son 400 puestos de trabajo directos y que es muy importante para la Bahía, por lo que debe haber una alternativa”.

Negativa al cierre

El alcalde, Enrique Moresco, informa de que en el día de ayer han proseguido las conversaciones y los contactos de cara a intentar evitar el cierre de la planta portuense.

De hecho, el propio alcalde mantuvo varias conversaciones a lo largo de la mañana con el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, a quien le reiteró la expresa voluntad municipal de colaborar en cuanto sea posible. De hecho, ambos representantes intercambiaron ayer opiniones e informaciones sobre la empresa y el cierre de la misma.

Enrique Moresco, quien vuelve a manfiestar su rotunda negativa al cierre y despido de los trabajadores, a quienes traslada otra vez su total apoyo y solidaridad, informa de que existen indicios de legalidad en la medida adoptada por la empresa Visteon a la hora de decretar el cierre de la filial de Cádiz Electrónica, dirección que toman las investigaciones que realiza la Junta de Andalucía a través de la Delegación Provincial de Empleo, como admitiera el propio responsable provincial, Juan Bouza, en rueda de prensa.

El alcalde asegura que, por todas las partes, no se está perdiendo un sólo día en intentar parar el cierre de la planta y el despido de los trabajadores, aunque reconoce que, como le trasmitió el delegado provincial de Empleo, los representantes de la empresa no atienden las constantes llamadas de la administración autonómica, siendo imposible comunicar con la dirección de la empresa.

Agenda

Recordar que el comité de empresa de Cádiz Electrónica tiene programada hoy una cita con el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, para traslardarle la situación de los trabajadores tras el anuncio “irrevocable” por parte de la empresa.

Según indica CCOO en un comunicado de prensa, está previsto que el encuentro se celebre en Sevilla a partir de las 13.00 horas. Por otra parte, el sindicato, que cabe recordar tiene la mayoría en el comité de empresa de Visteon, aprovecha para valorar positivamente la “implicación” del delegado provincial de Empleo, para buscar
una salida a este conflicto laboral.

Pero los esfuerzos de la plantilla de 396 empleados no termina en el encuentro de este mediodía. De hecho, como anunciaran a este medio, estos días también están previstos encuentros con distintos dirigentes de formaciones políticas distintas, mientras que el viernes serán recibidos por la Corporación municipal, habiendo mostrado ya todos los responsables a nivel local su predisposición de acudir para poder buscar soluciones a este conflicto laboral surgido ante el anuncio del cierre. Esa cita tendrá lugar a las 10.30 horas, y al mismo tiempo los propios trabajadores tienen pensado protagonizar una movilización en la plaza del Polvorista, como medida de protesta por cómo se están desarrollando los hechos y el modo en que Visteon ha actuado desde el jueves.

El PSOE se opone al cierre y expresa su solidaridad

El comité local del PSOE, encabezado por su secretario general, Ignacio García de Quirós, manifiesta su absoluto rechazo al anuncio de cierre de la planta portuense y muestra su solidaridad y apoyo a la plantilla. El PSOE considera que El Puerto es la ciudad más afectada por ser la localidad donde radica la planta así como porque es donde reside la mayoría de los 396 trabajadores afectados. Por ello, García de Quirós subraya que “de materializarse el anuncio realizado por Cádiz Electrónica, el cierre de la fábrica sería un varapalo para el desarrollo económico de la ciudad y un mazazo para estas familias, a quienes apoyamos en estos duros momentos de incertidumbre”. Así mismo, el secretario local del PSOE señala que “seguiremos muy de cerca esta proceso comenzado con el anuncio del cierre pero sobre el que aún habrá que recabar mucha información, y mientras tanto estaremos a disposición de los trabajadores para lo que necesiten”. Por último, los socialistas se refieren a la postura que desde todas las administraciones del PSOE se ha adoptado, destacando que a nivel local, provincial y autonómico se ha mostrado el rechazo absoluto ante la actitud.

IP muestra su apoyo a la plantilla de trabajadores

Desde el grupo municipal de Independientes Portuenses “queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con los trabajadores de Visteon”. Nuevamente, reseñan “la Bahía de Cádiz sufre el varapalo de la crisis, afectando a empresas que en su día se instalaron en esta zona y que dieron trabajo a muchos vecinos de distintas localidades de la provincia”. En este caso “lamentamos más si cabe el cierre de esta empresa, al ser casi el 80% de sus trabajadores portuenses”. Por ello confían en que la Delegación Provincial de Empleo y la Junta tomen las medidas necesarias para paliar la situación y dar explicaciones del por qué del cierre de la planta. IP manifiesta que estará en la reunión que el comité de empresa mantendrá con la Corporación municipal, a través de la portavoz, Silvia Gómez, y acudirá a la concentración que se celebrará el viernes en la plaza del Polvorista.

El rechazo al cierre de Visteon se traslada a las redes sociales

Desde que se conociera la noticia del cierre por parte de la multinacional estadounidense de la filial portuense, las reacciones ciudadanas no se han hecho esperar, por ello ya hay, a través de las redes sociales, varios movimientos en los que no sólo los ciudadanos están comenzando a dejar sus comentarios, sino que además se trata de movilizar de alguna manera a la población en apoyo a los trabajadores.

La mayoría de los comentarios que se están exponiendo en dichos movimientos tratan de dar ánimos a los casi 400 trabajadores directos así como a los indirectos, por lo que la cifra aumenta hasta 450.

Pero incluso se están comenzando a ver situaciones concretas expresas por los propios afectados por el cierre de Visteon. Así, un trabajador expone en el muro de dicho grupo que “soy un trabajador afectado por el cierre de la empresa Ford-Visteon de El Puerto de Santa María, también conocida como Cádiz Electrónica. Soy de Jerez, tengo 39 años, estoy casado, con dos hijos pequeños y como el resto de millones de españoles, comparto deudas, gastos cada vez mayores y mi casa pertenece al banco bajo una hipoteca...”.
Por otro lado, se están dando a conocer las distintas actuaciones previstas, entre ellas la movilización que tendrá lugar el viernes en la plaza del Ayuntamiento entre las 10.30 y las 11.00 horas, con el sentido de que toda aquella persona que pueda, acuda a la cita a hacer presión.

En la calle, el asunto de Visteon tampoco pasa desapercibido, pues como dicen algunos ciudadanos, “estamos hablando de más de cuatrocientas personas que se quedan sin trabajo y no hablamos de la mejor situación a nivel general de empleo, por lo que 400 parados más supone un escándalo, y más cuando en El Puerto las cifras tampoco es que sean muy halagüeñas”. Evidentemente, notodas las opiniones son tan cuerdas, y es que, algunos expresan que la empresa “no se puede ir de rositas. Siempre tienen que venir de fuera a darnos limosna y, cuando no les gusta el panorama, largarse a otros países donde les van mejor las cosas porque cobran menos. La legislación espero que sea bastante contundente, porque no es justo que hagan esta cacicada así de repente, y sin previo aviso. Supongo que tienen miedo de que la Junta les meta mano por no cumplir las normas, pero es lo que se han buscado”.


Es “un exponente claro” de falta de diálogo social

El secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, informa de que el cierre de la fábrica es “un exponente claro” de la destrucción del modelo de diálogo social que se está produciendo “y del mundo al que nos llevan las últimas reformas”.

A preguntas de los periodistas en Granada, Pastrana censura que la dirección de la empresa haya tomado esta decisión, a pesar de que en 2010 registró “un beneficio importante” y de que su director sea considerado “el ejecutivo del sector automovilístico mejor pagado del mundo”.

Reconoce que “han dedicido que su planta en Cádiz simplemente no interesa, supongo que se trata de una deslocalización de su producción a otra zona del mundo donde obtengan más margen de beneficio” y se van “sin dar explicaciones”, simplemente añade “han desconectado los sistemas de producción”. Y mientras “400 trabajadores a la calle”, lamenta el máximo responsable de UGT en Andalucía, quien advierte que, al margen de que se inicie ahora un proceso judicial para reclamar las prestaciones que corresponden a los trabajadores, estas personas “ya se han quedado sin trabajo”.

Arenas

El presidente del PP-A, Javier Arenas, critica la falta de reacción de la Consejería de Empleo ante este asunto, que atribuye a que dicho departamento “está en sus cuitas internas”. En un acto con diputados provinciales de su partido en Granada, Arenas señala que el departamento que dirige Manuel Recio se encuentra inmerso “en todos los escándalos del mundo”, y por ello no puede encargarse de conflictos como el que ahora se plantea en la planta de Visteon. “Es imposible que reaccione, porque está en sus cuitas internas. Es una consejería que está destrozada”, dicho el máximo dirigente del PP andaluz.

Por su parte, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, asegura que la reunión con el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, supone “el primer paso” para conseguir “una postura común” ante la decisión de la empresa de cerrar la fábrica. Ávila sigue lamentando “el fondo y la forma” de la decisión de Visteon.
En este sentido, el consejero lamenta tanto “el fondo” de esta postura, porque supone el cese de la actividad, como “la forma” ya que por parte de la compañía “no se ha producido ningún paso previo” para utilizar los mecanismos que existen por parte de la administración pública o los contactos con los representantes de los trabajadores para “impulsar el proyecto” y permitir “redireccionarlo”. Por ello hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas para aunar esfuerzos y hacer “un planteamiento viable” a la multinacional, por lo que insiste en que no se utilice como ataque hacia la Junta de Andalucía, que está realizando las actuaciones necesarias en estos momentos y las que permite la legislación vigente para dilucidar la raíz de este conflicto laboral, para garantizar la mejor solución.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN