El tiempo en: Sevilla
Lunes 24/06/2024  

Impuestos ?responsables? y por debajo de la subida del IPC

  • El Gobierno asegura que la reducción no es factible ante las necesidades de Arcos
  • La oposición alude a la situación generalizada de crisis y pide mayor ?sensibilidad y tacto?
El debate de las ordenanzas fiscales monopolizó la sesión extraordinaria del lunes hasta prolongarse por más de dos horas; tiempo justo y tal vez necesario ante la falta de entendimiento en las comisiones previas, para poner sobre la mesa los impuestos y tasas que deberán pagar los arcenses en 2009. En los susodichos se contemplaba la aprobación de la controvertida nueva tarifa del agua, lo cual provocó que un grupo de vecinos, algunos integrantes de la Plataforma Contra la Subida del Agua, se manifestara cartel en mano para hacer retroceder al equipo de Gobierno socialista en sus pretensiones pactadas con la empresa concesionaria del servicio de suministro, Gestagua.

Fue la alcaldesa y presidenta del Pleno, Josefa Caro, la que abriría el punto dibujando las líneas maestras de unas ordenanzas fiscales que tildó de “innovadoras y progresistas” por cuanto la subida general se sitúa en torno al 3 por ciento, es decir, por debajo del IPC del año.

Además, se incluyen nuevas tasas, como por ejemplo por el servicio contraincendios, así como bonificaciones para las personas con discapacidad que acometan obras de reforma en sus hogares, las cuales pasan de un 50 a un 90 por ciento. Asimismo, aunque en distintos epígrafes, se bonifica la instalación de energías renovables en las viviendas y a las empresas que facturen por debajo de los dos millones de euros, o a aquellas que implanten su propio plan de transporte para sus trabajadores.

El debate estaba servido y fue Alternativa Independiente Progresistas (Ai-Pro) el primero en objetar los argumentos expuestos por la alcaldesa socialista; de inicio mostrándose incrédulo ante la congelación de tasas de la que habla el Gobierno municipal y preguntándose si la subida, por leve que sea, se corresponderá con el aumento de los sueldos y pensiones a partir de enero próximo.

Manuel  Erdozain situó la subida en un contexto de crisis que a su juicio requiere menor presión fiscal y un cambio en la política de impuestos, para lo que, ya en su segunda intervención, llegó incluso a solicitar el cambio de la ley general para beneficiar a los ayuntamientos y por ende a los ciudadanos.

El portavoz de Ai-Pro rechazó la subida que experimentarán 18 tasas, entre las que se encuentran cementerio, basuras, licencias de taxis, el agua potable, etc., deteniéndose especialmente en la tasa por entrada y salida de vehículos en garajes privados; una medida que afecta especialmente al Santiscal y que el partido cree injusta. Erdozain, que dijo esperar más “sensibilidad y tacto” del Gobierno en tiempos de crisis, esbozó las bajadas que desde su punto de vista deben experimentar varios impuestos, parándose de nuevo en El Santiscal, para el que pidió una bajada en el IBI -conocido popularmente como contribución- al entender que la barriada registra un nivel en sus infraestructuras por debajo de la media del resto de Arcos.

A ello, añadió una bajada para Jédula por los daños ocasionados por las lluvias y la rebaja para jóvenes y pensionistas, así como para los concesionarios de puestos en los mercados de abastos y los comerciantes del futuro Centro Comercial Abierto, además de para los asentados en el casco antiguo y en otras áreas de sensibilidad comercial.  Además, reclamó la gratuidad de los cursos y la bajada del 25 por ciento de las tasas por el uso de instalaciones deportivas.

 Respecto al controvertido aumento del precio del agua, Ai-Pro reclamó valentía al Gobierno municipal para retroceder y hacer caso a los argumentos de los vecinos representados en plataforma, no sin pedir a la alcaldesa que no identifique a sus integrantes con un partido político. Para Ai-Pro, la subida no debe ser tan drástica, por lo que reclama que los ingresos sean compensados con las empresas que más facturan.
En una línea claramente más moderada, la portavoz del Partido Popular (PP), María Elena Miras, refrendó los argumentos de Ai-Pro al entender que los tiempos de crisis requieren políticas fiscales más blandas para amortiguar los efectos en las familias con menos recursos. 

Sin la “ambición” del segundo grupo en la oposición, el PP fue más explícito para referirse a impuestos concretos que desde su punto de vista se pueden bajar, y que afectan a los veladores de los establecimientos públicos o a los mercados de abastos, entre otros. Pidió la bonificación de un 50 por ciento para los promotores de viviendas de protección, invitando a la alcaldesa a seguir el modelo de otras ciudades gobernadas por los socialistas, caso de Jerez, así como una reducción del 90 por ciento en el impuesto de basuras para los pensionistas por debajo del salario mínimo.

Asimismo, reclamó una bajada de 200 euros anuales para el mercadillo de Jédula y la reducción del 50 por ciento de la tarifa familiar por el uso de las instalaciones del Centro Municipal de Deportes Náuticos, actualmente en torno a los 140 euros.

Sube la depuración de aguas
María Elena Miras terminó pidiendo que sean las empresas propietarias de los campos de golf las que soporten el aumento del precio de la tasa por depuración de aguas, ya que son sus instalaciones las que se benefician del caudal aportado por la depuradora de Arcos.

La portavoz lamentó que la subida del agua recoja la indemnización a la empresa Gestagua por el pleito ganado al Ayuntamiento y que el incremento del apartado de consumo eléctrico del servicio no se corresponda con la realidad. Pidiendo una reducción para las familias en crisis previo informe de Servicios Sociales, Miras Quero apostilló que “en tiempos de crisis es cuando hay que hacer mayores esfuerzos para los más necesitados”. En definitiva, el PP defendió unos impuestos “perfectamente asumibles” que, por otra parte, no mermarían los ingresos en el Ayuntamiento al compensarse con otras medidas.

Los extensos, y a veces coincidentes,  discursos la oposición encontraron su réplica en el portavoz del Gobierno municipal, Joaquín Macías, quien se mostró sorprendido en todo momento por el surrealismo que a su juicio invade las propuestas de Ai-Pro y PP, a los que tildó de “irresponsables” frente a las necesidades de ingresos del Ayuntamiento para mejorar y mantener los servicios públicos y las infraestructuras. En este sentido, juzgó que los grupos que ahora piden una reducción de impuestos pidan al mismo tiempo inversiones en calles, plazas o en centros sociales.

En cifras, elevó a dos millones de euros anuales la cuantía de la reducción planteada por la oposición, la cual desmentiría posteriormente el dato; una cantidad que “de forma responsable” no puede asumir el Gobierno municipal, explicó Macías.

“Regalo de reyes magos”
El portavoz dibujó una oposición que actúa como “los Reyes Magos” aportando rebajas de impuestos, no sin acusar a Ai-Pro de haber reeditado su propuesta de ordenanzas de hace un año y su escaso trabajo al respecto. Por el contrario, señaló que el equipo de Gobierno ha meditado su propuesta en base a las necesidades actuales y venideras de la ciudad y sus vecinos.
Replicando especialmente al portavoz de Ai-Pro, señaló que sus propuestas están fuera de la Ley, ya que no se puede rebajar impuestos a jóvenes y  jubilados o el 20 por ciento de IBI a los vecinos del Santiscal, por lo que pidió a Erdozain que deje de “engañar” a la opinión pública.

El también delegado municipal de urbanismo lamentó que la oposición reclame algunas reducciones que se equiparan con las subvenciones que conceden las administraciones públicas a determinados particulares, empresas y proyectos, caso de los promotores de viviendas de protección o de los establecimientos que se ubiquen en los centros monumentales. El portavoz ironizó al mencionar “¡Qué bueno es Manolo Erdozain!”, en alusión a sus reiteradas peticiones de disminución de impuestos.

Respecto al tema “agua”, Macías volvió a defender una subida progresiva del 25, 25, 15 y 5 por ciento hasta 2011, lo cual ha sido acordado con la empresa Gestagua. Ello supone, en otra lectura de cifras, que el mayor tramo de consumo, que afecta a 6.532 arcenses sobre un total de 11.000 consumidores censados, pagaría un euro más al mes. Este grupo es el que consume por debajo de los 27 metros cúbicos, la gran mayoría de vecinos.
Además, los 3.700 vecinos que consumen hasta 45 metros cúbicos verán aumentados sus recibos en 1,70 euros mensuales, mientras que los que consumen hasta 60 metros cúbicos -propietarios de grandes piscinas en su mayoría- pagarán 2,30 euros más. A todo, Joaquín Macías reprochó al PP que “echara a la calle” a la empresa Gestagua durante sus años de gobierno para después sufrir el Ayuntamiento una sentencia por valor de 300.000 euros y la reposición de la empresa en el servicio de suministro de agua. No obstante, el portavoz socialista señaló que la intención original de la empresa era aumentar este año el precio del agua en un 60 por ciento, consiguiendo el equipo de Gobierno que fuera, efectivamente, del 25 por ciento. Por ello, reclamó a la oposición “que diga la verdad” y que no alarme con una subida que sitúa en el 80 por ciento.

Durante el pleno, Ecologistas en Acción aprovechó para mostrar a este periódico su opinión sobre la subida del precio del agua, considerando que debería llevarse a cabo en un período más largo de tiempo.
El portavoz de EA, Luciano Lozano, solicitó además una reducción en el concepto de depuración, “ya que los golfistas son los mayores beneficiados y los que deben pagar más”, en alusión al uso de las aguas depuradas de Arcos para el riego de campos de golf.

Las réplicas
Ya en el turno de réplicas, y en resumen, Ai-Pro señaló que “es posible otra política fiscal”, no sin reclamar al Gobierno municipal que practique una política social.
El PP se reiteró en el carácter “asumible” de sus peticiones, y el equipo de Gobierno en su actuación “responsable” ante la subida de impuestos y tasas, lo cual ya es una realidad tras su aprobación en pleno con los votos favorables de los socialistas, que una vez más hicieron valer su mayoría, no así la oposición que otra vez  llevó al límite su postura en el, finalmente abandonado de público, salón de plenos.  Sin embargo, el PP consiguió que se le aprobaran cuatro enmiendas, entre ellas una que sube los impuestos a los profesionales de la fotografía que visiten Arcos para realizar su trabajo, lo cual no deja de ser una curiosa anécdota.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN