En su decimocuarto partido ante el Sevilla, Juanmi Jiménez, debutante en el Getafe 24 horas de hacerse efectivo su fichaje oficial, alargó su maldición ante la portería del conjunto andaluz, erró en un par de ocasiones ante Orjan Nyland, y el encuentro, en exceso táctico y físico, terminó sin goles.
Sin tiempo para deshacer las maletas, Juanmi, cedido por el Betis, aterrizó por el Coliseum con la total confianza de Bordalás. Se bajó del tren y entró directamente en el once titular. Jugó bien, pero falló en el momento supremo, el del gol que podría haber desnivelado el choque hacia el lado de sus nuevos compañeros. Y, ya de paso, mantuvo su sequía anotadora contra el Sevilla, al que nunca ha conseguido marcar un gol.
Juanmi se amoldó a un equipo invicto durante todo el mes de enero. Con dos victorias y un empate en Liga y otro par de encuentros ganados en la Copa del Rey, el Getafe presentó un currículum envidiable en 2025 para complicar la vida al Sevilla, inmerso en la pelea por abandonar de una vez por todas la zona intrascendente de la clasificación.
No era el rival más sencillo para tomar impulso en la tabla, pero los hombres de Xavi García Pimienta tenían muy claro qué tenían que hacer para llevarse los tres puntos del Coliseum. O, por lo menos, la idea de contrarrestar a su combativo rival, estaba clara: bajar al barro, abandonar cualquier tipo de floritura y abonarse al juego directo, el principal arma del Getafe.
Con el regreso de los sancionados. Adrià Pedrosa e Isaac Romero y la vuelta al banquillo de Juanlu Sánchez y de Peque, García Pimienta intentó ganarle la partida a José Bordalás dándole a probar su propia medicina. Desde el primer instante, el Sevilla se convirtió en un equipo rocoso que cargó su juego por la banda derecha, desde donde Dodi Lukébakio buscó continuamente la espalda de Diego Rico a partir de balones largos.
Sin embargo, el Getafe no sufrió. Tiene multitud de registros defensivos y sabe guardar su portería de cualquier modo: ante un fútbol de posesión o frente a un fútbol más directo. Le da igual, porque esa es una de sus mejores virtudes que todos sus jugadores tienen muy mecanizadas.
Pero a Bordalás le faltó un hombre importantísimo: Luis Milla. Con problemas musculares, no participó en el choque y su equipo no sólo perdió a su hombre más técnico. Se quedó sin su faro en el centro del campo y sin el jugador que más balones recupera de todo el Getafe. En cambio, Djené Dakonam y Mauro Arambarri formaron un dúo de mediocentros mucho más rocoso. El conjunto azulón, por tanto, perdió salida de la pelota pero ganó consistencia.
Con todos esos argumentos, el choque, sobre todo en la primera parte, se convirtió en una batalla en la que cada metro costaba sangre, sudor y lágrimas. Se peleó cada centímetro del territorio y las ocasiones, salvo las dos de las que gozó Juanmi, brillaron por su ausencia.
Bordalás no dudó en dar la titularidad a un delantero cuyo fichaje oficial se anunció en la víspera. Sentó a Bertug Yildirim mientras Borja Mayoral aún perfila su puesta a punto y Juanmi se vistió de corto. Y, como en los trece partidos que jugó con anterioridad ante el Sevilla con las camisetas del Betis, Cádiz y Málaga, no pudo romper su maldición.
Y es que, las dos únicas ocasiones de gol de la primera parte fueron suyas. La primera, en posible fuera de juego, llegó con una prolongación de cabeza de Christantus Uche a un saque de falta lejano de Diego Rico. Sólo ante Nyland, apostó por la vaselina. El portero danés acertó sus intenciones y despejó la pelota a córner.
Seguramente, el VAR habría entrado para anular la jugada por una posición que parecía antirreglamentaria. Pero en la que no habría aparecido el VAR, al filo del descanso, fue en otra que también protagonizó Juanmi, que de nuevo falló ante Nyland. En esta ocasión, mandó la pelota por encima del larguero cuando tenía todo a favor para marcar. El público sevillista presente en el Coliseum se cachondeó con un "qué malo eres".
Bordalás no castigó a su nuevo jugador. En el descanso sacó al terreno de juego a Borja Mayoral, pero no quito a Juanmi. El elegido fue Coba da Costa, más gris que en anteriores partidos, y el técnico azulón salió a por el partido con dos delanteros parecidos con mucha intuición dentro del área.
Sin embargo, el duelo no cambió en exceso. El Getafe no volvió a aparecer en el área hasta el minuto 65, cuando Mayoral enganchó un disparo que golpeó en el cuerpo de un defensa; y el Sevilla insistió en cargar su juego por un costado, en esta ocasión por el de Rubén Vargas ante la intermitencia de Lukébakio.
Salvo dos disparos ajustados desde fuera del área, ambos del extremo belga, no hubo más acercamientos del Sevilla. Y, ni siquiera el gasto generalizado de un encuentro muy físico, provocó opciones cuando el choque se convirtió al final en un correcalles.
El 0-0 no se movió del marcador y los dos equipos se marcharon a la caseta tal y como entraron. El Getafe, invicto en 2025 y con un punto que le mantendrá fuera del descenso una semana más. Y el Sevilla, seguirá en la zona intrascendente y conseguir el impulso necesario para pensar en empresas de mayor enjundia. Si Juanmi hubiese roto su maldición, la historia habría sido diferente: mejor para el Getafe y peor para el Sevilla.
- Ficha técnica:
0 - Getafe: Soria; Juan Iglesias, Berrocal, Duarte, Diego Rico; Djené; Carles Pérez (Aleñá, min. 77), Arambarri, Uche (Álex Sola, min. 77), Coba (Borja Mayoral, min. 46); y Juanmi (Álvaro Rodríguez, min. 92).
0 - Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Gudelj, Pedrosa (Kike Salas, min. 76); Sambi, Sow, Saúl Ñíguez (Akor Adams, min. 81); Lukébakio (Juanlu, min. 95), Vargas (Ejuke, min. 76) e Isaac Romero (Agoumé, min. 95).
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Mostró cartulina amarilla a Isaac Romero (min. 19), Saúl Ñíguez (min. 24), Lukébakio (min. 50), Sambi (min. 54), Carmona (min. 91) y Gudelj (min. 97), por parte del Sevilla; y a Coba (min. 25), Berrocal (min. 37), Djené (min. 38) y Juan Iglesias (min. 56), por parte del Getafe.
Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Coliseum de Getafe ante cerca de 12.000 espectadores.
Sevilla
Juanmi debuta con el Getafe y mantiene su sequía ante el Sevilla
Juanmi se amoldó a un equipo invicto durante todo el mes de enero. Con dos victorias y un empate en Liga y otro par de encuentros ganados en la Copa del Rey
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- Juanmi debuta con el Getafe y mantiene su sequía ante el Sevilla · El Periódico de Utrera · Viva Sevilla DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos