El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Teatro Maestranza acoge por primera vez Iphigénie en Tauride de Gluck en febrero

La ópera, con dirección de Villalobos y Zeniodi, se representará los días 11, 13 y 15 de febrero con un elenco inédito

Publicidad Ai
  • Foto de familia en el Teatro de la Maestranza -

El Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerá por primera vez la ópera 'Iphigénie en Tauride', de Christoph Willibald Gluck, y lo hará con tres funciones, programadas los días 11, 13 y 15 de febrero, a las 20,00 horas. Con libreto de Nicolas-François Guillard, basado en Ifigenia en Táuride de Eurípides y en la tragedia de 1757 de Claude Guimond de la Touche, tuvo su estreno en la Ópera de París el 18 de mayo de 1779.

Este título se presenta por primera vez en el escenario del Maestranza con una coproducción del propio teatro, así como de la Opera Ballet Vlaanderen y la Opéra Orchestre National Montpellier. La directora musical es la griega Zoe Zeniodi y el director de escena, Rafael R. Villalobos. Raffaella Lupinacci, Edward Nelson, Alasdair kent y Damián del Castillo integran, entre otros, el elenco de artistas.

La heroína de Eurípides es protagonista de muchas óperas y versiones teatrales, incluso del mismo Gluck, que compuso poco antes 'Iphigénie en Aulide', "fascinado por la mitología y la literatura clásicas, pero sobre todo, por los personajes de la guerra de Troya. ¿Qué hubiera sido de la tragedia griega sin ellos, qué hubiera sido de nuestra mitología europea?", destaca el espacio escénico del Paseo Colón en un comunicado.

Ifigenia es condenada por su padre, Agamenón, a ser sacrificada como exigencia del Oráculo, salvada por la diosa Artemisa y llevada a Táuride, donde será sacerdotisa en el templo de su benefactora. Allí tendrá la potestad de salvar, ignorando quién es, a su hermano Orestes, desobedeciendo al rey Toante que quiere aplacar las iras del Olimpo. "Una trama de equívocos y desafíos que los dioses alientan como un juego".

'Iphigénie en Tauride', "última gran obra del maestro alemán", se estrenó en París en 1779 con libreto del francés Nicolas-François Guillard. "Se dice que fue un encargo del director de la ópera parisina que hizo simultáneamente a Gluck y a Piccinni, intentando fomentar la rivalidad entre ambos. La del alemán fue un éxito desde el primer momento mientras que la del italiano pasó sin pena ni gloria".

De este modo, la mezzosoprano Raffaella Lupinacci, que ya encarnó el personaje de Adalgisa en 'Norma', la temporada pasada, y el barítono Edward Nelson, Pelléas, con una "magistral" interpretación en este teatro en 2022 regresan al escenario del Maestranza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN