El Juzgado de Instrucción número cuatro de Dos Hermanas (Sevilla) ha citado para el 26 de marzo al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de dicha localidad, Adrián Trashorras, para que declare en calidad de investigado en el marco de las diligencias previas incoadas en su contra, por la denuncia de la concejala María Teresa De Terry Ollero, escindida del Grupo municipal de Vox en 2024.
Así figura en un auto emitido el pasado 29 de marzo por la juez de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Dos Hermanas y recogido por Europa Press.
Recordemos que según exponía María Teresa De Terry Ollero en 2024 al abandonar el Grupo de Vox en el Ayuntamiento nazareno para continuar como edil no adscrita; el 10 de noviembre 2023, al recibir la asignación trimestral para el funcionamiento del grupo municipal por parte del Consistorio, se dispuso a pagar las hojas de gastos de los concejales y facturas diversas que estaban pendientes de pago, percatándose entonces que había facturas correspondientes a supuestos "gastos personales" de Trashorras, en alusión al "cambio de ruedas de su coche personal o gastos de tintorería", que según su entender, "no correspondería abonar al Grupo municipal", extremo reflejado en su denuncia.
Tras avisar del asunto al portavoz municipal e insistir el mismo en que tales gastos "se pueden pagar", según la denuncia de la edil no adscrita, elevó el tema al responsable nacional de Seguridad de Vox; tras lo cual Trashorras, siempre supuestamente y según la denuncia, le habría recriminado una "traición según sus palabras expresas", como figura en la denuncia, por una supuesta "filtración de documentación confidencial del Grupo a terceros", en relación al asunto de las facturas y la remisión a la Vicesecretaría de Organización en Madrid de un "estatuto interno" supuestamente promovido por Trashorras para el grupo.
A partir de ahí, según la edil, la misma habría sido supuestamente víctima de presuntos actos "actos de hostigamiento, amenazas y humillación" por parte del portavoz municipal del grupo, sufriendo todo un supuesto "escenario de acoso y derribo por parte de Trashorras contra la dignidad moral, profesional y personal", según su denuncia.
Según la misma, la situación se tornó "insostenible" y "el partido político estaba siendo conocedor día a día del hostigamiento, humillación, amenazas, molestias que estaba sufriendo en el seno de sus funciones profesionales, por parte de Trashorras", al que acusa de haberle "aislado" supuestamente de la actividad política, al "concertar reuniones y visitas públicas sin avisar ni comunicárselas, sin contar ella para nada, cuando siempre antes lo había hecho".
En febrero de 2024, según su denuncia, remitió "un correo al presidente y al responsable de intermunicipal con copia a los otros dos concejales del grupo", entre ellos Trashorras, expresando su "disconformidad con todo lo que estaba pasando y lo maltratada y aislada" que se sentía en el grupo político por parte del denunciado"; al que en su momento atribuyó además una posible "corrupción" política por presunta "facturación irregular" de gastos personales a los fondos del Grupo municipal de Vox.
Ante ello, recordémoslo, el portavoz municipal de Vox encuadraba el haber cargado a las cuentas del grupo la sustitución de los neumáticos de su coche particular porque tiene puesto el mismo "al servicio del grupo para desplazamientos de representación sin percibir contraprestación más allá de lo estipulado por el kilometraje"; exponiendo que sufrió un accidente "con resultado de rotura de dos neumáticos en un desplazamiento para el desfile procesional convocado previamente por la Corporación con motivo del Santo Entierro".
En cuanto a las facturas de tintorería, alegaba su "participación continuada" en la actividad pública y que había optado por "la fórmula más austera de entre las posibles (100 euros), si se compara con el gasto que hubiera supuesto el arrendamiento de trajes o alquiler de frac"; exponiendo que la edil díscola contaba con sueldo municipal pero "hasta principios de enero" de 2024, cuando fue relevada en tal aspecto por el entonces tercer miembro del grupo.
Respecto a las acusaciones de presunto "acoso" aludidas por la edil saliente de Vox, encuadradándolas en su postura contraria a pagar estos gastos con dinero público, el portavoz municipal también negaba tal extremo y aseguraba que ella "no cesaba de formular quejas infundadas para enmascarar su escaso rendimiento político", criticado las "injurias y calumnias creadas por la edil tránsfuga", acusándola de "revelación de secretos con perjuicio de terceros y de la cesión irregular de datos de carácter personal".
En cualquier caso, ante la denuncia de la concejala no adscrita escindida de Vox, según la cual Trashorras ha continuado supuestamente con "la humillación, amenazas y hostigamiento" en su contra, el Juzgado número cuatro de Dos Hermanas ha citado al portavoz municipal para que declare como investigado el 26 de marzo, dando traslado del asunto a Vox España por si "pudiera resultar responsable civil subsidiario".