María Jesús Montero ha logrado unidad de los socialistas andaluces en torno a su figura como líder del PSOE de Andalucía, ha despertado a una militancia somnolienta y ha generado intranquilidad en el PP. El Congreso Regional que se celebrará los días 22 y 23 en Armilla (Granada) conllevará una nueva Ejecutiva en la dirección del partido y el inicio de los congresos provinciales.
Siete batallas por el liderazgo se avecinan. Solo Sevilla se salva de los líos orgánicos, ya que su secretario general, Javier Fernández, cuenta con el apoyo mayoritario de su provincia y con la Presidencia de la Diputación. Ya llegará el momento de elegir al candidato socialista a la Alcaldía de Sevilla. Como decía José Antonio Griñán cuando era presidente de la Junta, "cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente".
En Jaén gobierna el PSOE en la Diputación y en la Alcaldía de Jaén pero se espera una batalla por su liderazgo. La mecha la encendió Francisco Reyes el pasado lunes en el programa Acento Andaluz, de 7TV Andalucía. Abrió la puerta a su salida de la Secretaría General, puesto que ocupa desde 2010 cuando relevó a Gaspar Zarrías. Reyes sí agotará la legislatura como presidente de la Diputación.
Ángeles Férriz comunicó este pasado sábado, durante el Comité del PSOE de Jaén, que presentaba su candidatura a la Secretaría General. Dijo que había "necesidad de cambio y de abrir una nueva etapa". Tiene 46 años, es parlamentaria desde 2015, fue la primera alcaldesa de La Carolina y esta pasada semana se reestrenó en las preguntas al presidente durante la sesión de control a Juanma Moreno.
Sin embargo, Férriz no lo tendrá fácil. Reyes apuesta por Juan Latorre, alcalde de Arjona y que lleva meses aunando una candidatura de consenso. Según fuentes socialistas, Férriz no entraría en los planes de María Jesús Montero para su dirección regional y tampoco para ocupar la Delegación del Gobierno en Andalucía, por lo que ha decidido "hacerse fuerte" en su provincia. También el alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, tiene intención de presentarse y, de hecho, ya se enfrentó en su día a Francisco Reyes. La intención de Férriz es reunirse con Latorre y Lozano para que llegar a un acuerdo y si no lo hay, habrá primarias en Jaén.
Jaén es una de las agrupaciones más numerosas del PSOE de Andalucía, con cerca de 6.000 militantes. Ese peso se verá en la dirección regional, en la que Juanfran Serrano podría entrar. Más si cabe cuando Serrano y Montero llevaron juntos la negociación para arrebatar la Alcaldía de Jaén al PP y devolvérsela a Julio Millán.
En Granada se hizo público esta semana que José Entrena daba un paso al lado, tal y como ya avanzó este diario en octubre de 2024. Entrena ha pedido "unidad, responsabilidad y generosidad" en esta nueva etapa. Fue presidente de la Diputación de Granada entre 2015 y 2023. La persona de confianza de Entrena para que lidere el PSOE de Granada es Pedro Fernández, actual delegado del Gobierno de España en Andalucía. Fernández suscita consenso entre los pesos pesados del partido y ya dijo en Atarfe hace unos días que estaba "a disposición del partido". Se rumoreó que podía presentarse la Secretaría General el diputado en el Parlamento Gerardo Sánchez pero esa posibilidad pierde fuerza con la más que posible candidatura de Pedro Fernández. Noel López, exsecretario de Organización del PSOE-A, no se va a presentar y ya perdió unas primarias frente a José Entrena en 2017. Sí podría plantar batalla Rosario Cantón, exconcejala del Ayuntamiento de Salar y actual funcionaria de la Junta de Andalucía.
En Huelva la renovación del liderazgo pasa por María Márquez. Es portavoz del PSOE de Andalucía, persona de confianza de María Jesús Montero y diputada desde 2015. Esta pasada semana dijo en Acento Andaluz que estaba "a disposición del partido". María Eugenia Limón pretende darle la Secretaría General a Márquez y seguir con la Alcaldía de San Bartolomé y su puesto en el Senado. Los críticos a la dirección del PSOE de Huelva piden un gesto de generosidad como tuvo Juan Espadas y Limón dé un paso al lado. Los críticos aglutinan sus apoyos en torno a la figura de Ezequiel Ruiz, exvicepresidente de la Diputación de Huelva.
En Cádiz quiere optar a la reelección Juan Carlos Ruiz Boix, quien tuvo esta pasada semana lo que pretendía: un gesto de María Jesús Montero. La secretaría general del PSOE andaluz fue a un acto en San Roque, gobernado con mayoría absoluta por Ruiz Boix. El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, era el favorito de Juan Espadas para liderar el PSOE de Cádiz y cuenta con apoyos en la provincia. También hay otra opción para liderar el PSOE de Cádiz: la de Fran González, actual delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda que Montero dirige desde junio de 2018. En Cádiz podrían celebrarse primarias y cerca de 5.000 militantes tengan que votar para elegir a un líder de cara al 15 Congreso del PSOE de Cádiz que se celebrará en Medina Sidonia.
En Córdoba ya ha dicho su secretaria general, Rafi Crespín, que se va a presentar. Sin embargo, cuenta con detractores desde hace años, entre ellos el exsecretario general del PSOE de Córdoba Antonio Ruiz; el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz; y el alcalde de El Viso, Juan Díaz.
Málaga es la provincia con más divisiones internas, con diferentes 'familias' y se está a la espera de que Montero se pronuncie. Dani Pérez, actual secretario general, quiere seguir y ya dijo días atrás que "si alguien quiere presentarse, que lo diga. Yo no conozco si hay alguien que quiere presentarse". Podrían plantarle cara el exalcalde de Marbella y secretario de Organización, Pepe Bernal. O también Josele Aguilar, diputado en el Parlamento y portavoz adjunto del PSOE de Andalucía.
Y en Almería ya ha dicho Juan Antonio Lorenzo que está "a disposición del partido" para seguir al frente. Es diputado en el Congreso y fue alcalde de Serón, agrupación que ha celebrado sus 100 años desde su fundación. Lorenzo podría tener rival: José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería. María Jesús Montero estará en la tarde de este lunes en un acto en Viator, donde el PSOE gobierna con mayoría absoluta y su alcalde es Manuel Jesús Flores.