El mundo de los videojuegos está a punto de recibir
un evento que promete cambiar las reglas del juego. Los GEM Awards, cuya primera edición
se celebrará en Sevilla del 24 al 27 de abril de 2025, llegan con una propuesta innovadora: poner a la comunidad gamer en el centro de la acción. Con
una previsión de más de 15.000 asistentes y una audiencia global online, los GEM Awards
no buscan competir con otros premios, sino ofrecer una alternativa fresca y participativa.
Los GEM Awards surgen de una iniciativa de creadores de contenido que querían
dar voz a sus comunidades en la elección de los mejores videojuegos del año. Pedro David García, cofundador del evento, explica que
la idea original evolucionó hasta convertirse en un proyecto de mayor envergadura: "No queríamos replicar lo que ya existe, sino reivindicar el papel de la comunidad en una gala que fuese entretenimiento".
El protagonismo de la comunidad gamer
Uno de los aspectos diferenciadores de los GEM Awards es su sistema de votación. "Hemos creado un ecosistema con
un programa de recompensas para incentivar la participación", señala García. Los jugadores podrán votar a través de la plataforma oficial del evento, aunque para las categorías más importantes
se ha implementado un cuestionario que asegura una elección fundamentada y no influenciada por el fanatismo hacia una compañía o franquicia.
Los GEM Awards no se limitan a la entrega de premios, sino que buscan
consolidarse como un gran evento de la cultura del videojuego. La gala de premiación, que contará con
Míster Jägger como maestro de ceremonias, será el momento cumbre del evento. Pero también habrá
torneos, una zona arcade con juegos clásicos y modernos, espacios para desarrolladoras emergentes y grandes estudios, además de un apartado B2B pensado para fomentar sinergias dentro de la industria. "Queremos tener
tintes de lo que representa Gamescom, pero con una identidad propia que refleje el talento en los países de habla hispana", afirma García.
Sevilla, epicentro del gaming
La primera edición de los GEM Awards se celebrará en Sevilla, una elección que responde tanto a razones culturales como logísticas. Charina Widjaja, cofundadora del evento, explica que la capital andaluza "
representa muy bien lo que significa España" y que el gobierno local ha facilitado su desarrollo.
Aunque el futuro podría llevar a los GEM Awards a otras ciudades,
Sevilla se ha convertido en el punto de partida ideal para este ambicioso proyecto.
La fuerza de la GEM Squad
El respaldo de la comunidad ha sido clave en el nacimiento de los GEM Awards. Para potenciar su impacto,
el evento cuenta con la GEM Squad, un grupo de más de 55 creadores de contenido con millones de seguidores. "La intención es unificar fuerzas y r
edirigir la atención a un canal común", detalla García. La participación activa de estos influencers será clave para
consolidar la relevancia de la gala y mantener el interés del público en futuras ediciones.
Con una estructura innovadora, un enfoque centrado en la comunidad y una ambición global, los GEM Awards prometen convertirse en un referente dentro de la industria del videojuego.
"Rebeldía gamer", resume Pedro David García al definir el espíritu del evento. Una declaración de intenciones que deja claro que estos premios han llegado para
desafiar lo establecido y reivindicar un espacio donde los jugadores sean los verdaderos protagonistas.