Germán García Rendón se sale de las sendas marcadas

Publicado: 12/02/2025
_El autor reivindica la pluma libre y combativa con ‘DesOBDC!’en una jornada en la que también cumplen las comparsas de Conil y Los Barrios
Comenzó la cuenta atrás de las preliminares con una vigésima sesión que tuvo a la comparsa de Germán García Rendón, DesOBDC!, como principal y prácticamente único punto de interés. Tras enamorar el pasado año con una propuesta muy personal que no obtuvo el premio deseado (y probablemente merecido), el autor gaditano plasmó sobre las tablas su vuelta a los orígenes, al sello OBDC, con una comparsa repleta de contenido, muy bien escrita e interpretada. Quizás la idea sea algo más difusa que la de Donde fuimos felices, pero el contenido brilló con fuerza a lo largo de todo el repertorio. La reivindicativa pluma de García Rendón, que probablemente volverá aún más afilada en próximos pases, invita a pensar en ellos, un año más, como candidatos a todo en la modalidad.

Las otras dos comparsas de la jornada también ofrecieron buenas actuaciones, con matices. Los gordos arriesgó con una gran idea, aunque el desarrollo evidenció ciertas lagunas; mientras que Más típico no lo hay, de Conil a Cai brilló en contenido, especialmente en pasodobles. Cumplió sin más el coro La última función, mientras que las chirigotas Los hijos de los millonarios, vulgo ‘Los carahotes’ y Las ovejitas negras no pasaron de discretas.

Crónicas de la sesión

Coro La última función

Comparsa Los gordos

Chirigota Los hijos de los millonarios, vulgo 'Los carahotes'

Comparsa DesOBDC!

Chirigota Las ovejitas negras

Comparsa Más típico no lo hay, de Conil a Cai

© Copyright 2025 Andalucía Información