El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El 45% de españoles usó IA para apoyar trabajo o estudios, según encuesta Ipsos y Google

El porcentaje de personas que usaron la IA generativa en España creció 10 puntos en 2024 respecto a la misma encuesta del año anterior

Publicidad Ai
  • Inteligencia artificial. -

El 45% de los españoles afirma haber utilizado inteligencia artificial (IA) generativa en 2024, principalmente para apoyar su trabajo, sus proyectos personales o sus estudios, según los datos de una encuesta mundial de Ipsos y Google en la que han participado 21.000 personas, 1.000 de ellas en España.

El porcentaje de personas que usaron la IA generativa en España creció 10 puntos en 2024 respecto a la misma encuesta del año anterior, según la información facilitada por Google.

El estudio, titulado "Nuestra vida con IA: de la innovación a la aplicación", muestra que el entusiasmo por el potencial de la IA (51% de los entrevistados) supera ya a las preocupaciones que genera esta tecnología (49%).


El año anterior, el entusiasmo en España era de un 46% y las preocupaciones llegaban a un 54% de los participantes.

Los datos están alineados con los resultados globales, que evidencian cómo el uso mundial de la IA ha aumentado hasta el 48% y que el entusiasmo supera (con un 57% frente a un 50% en 2023 ) a las preocupaciones (con un 43% frente a un 50% en 2023).

Mejor percepción económica

También ha crecido el número de personas de España que cree que la IA cambiará la economía de forma positiva (del 30% de 2023 al 37% en 2024), y también el de quienes creen que el impacto de la IA en los puestos de trabajo y las industrias en los próximos cinco años será positivo (del 48% al 54%).

Las creencias sobre la interrupción del empleo son más bajas que el año pasado y sólo el 12% espera tener que buscar un nuevo rol como resultado de la IA (por debajo del 17% de 2023).

Los encuestados en España opinan, mayoritariamente, que la IA impulsará avances en la ciencia (69%) y en la medicina (75%).

Herramienta personal y profesional

A nivel personal, el 60% de los consultados en España afirma estar entusiasmado con el uso de la IA para la asistencia personal, como las compras online, la planificación de horarios o la organización de viajes.

Profesionalmente, más de la mitad (64%) de los usuarios de la IA encuestados en España la utilizan en el trabajo, no sólo para redactar correos electrónicos, sino para la resolución de problemas (77%), para consulta de ideas (74%), resumir documentos largos o analizar información compleja (72%).

Entre las aplicaciones de la IA más importantes a nivel laboral, el 81% prioriza el uso de la IA para ayudar a las personas a utilizar datos o sistemas complejos, y el 80% para promover la resolución de problemas empresariales.

"Los resultados de la encuesta muestran que cuantas más personas utilizan estas herramientas, más entusiasmadas están con las posibilidades y con los avances personales, profesionales y científicos que están en camino”, señala Lino Cattaruzzi, director general de Google España y Portugal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN