Cruz Roja ha reconocido a 15 empresas de Sevilla por su compromiso con los colectivos vulnerables y que se han distinguido en el último año por colaborar con la institución humanitaria para apoyar a personas en esas situaciones a través de diferentes iniciativas y proyectos, como el Plan de Empleo.
En el acto de homenaje, en el que ha participado el presidente de Diputación, Javier Fernández, el delegado municipal de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, José Luis García, y el presidente de Cruz Roja en Sevilla, Francisco Rodríguez Guanter, la ONG ha hecho entrega de una figura conmemorativa a cada empresa como premio a su "compromiso social" en la creación de "oportunidades que cambian vidas" a miles de personas en nuestra ciudad, tal como destaca en un comunicado.
Entre las premiadas, hay pequeñas y medianas empresas sevillanas, pero también multinacionales con presencia y arraigo en Sevilla. El objetivo de este reconocimiento es destacar la importancia de las alianzas con el tejido empresarial y con otros agentes sociales, para multiplicar el impacto social de la actividad voluntaria. "Hoy, nos sentimos profundamente agradecidos por el apoyo invaluable de las empresas que, a lo largo de 2024, han abierto sus puertas a personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su inserción laboral".
Estas alianzas no solo ofrecen oportunidades laborales, sino que también contribuyen al fortalecimiento del tejido social, permitiendo a quienes más lo necesitan recuperar su autonomía y dignidad. En este sentido, "este acto de reconocimiento es un testimonio de la importancia de trabajar juntos para crear un futuro inclusivo, donde la solidaridad y el compromiso empresarial sean un motor de cambio real y positivo para nuestra sociedad", ha explica Rodríguez Guanter.
De su lado, el presidente de la entidad intermunicipal sevillana ha comenzado poniendo el acento en "el trabajo maravilloso en el ámbito social, de la inserción y de la asistencia que despliega cada día la Cruz Roja". Fernández ha hecho suya después la reflexión de la propia organización, y ha asegurado al respecto que "en la sociedad existe también una especie de economía circular social, entre las empresas y la sociedad, la sociedad y la empresa".
"Por eso, tenemos que crear condiciones para que a las empresas le vaya bien y, una vez que a la empresa le va bien, parte de sus recursos los devuelve a la sociedad para que la sociedad vuelva a tener ese equilibrio. Eso es economía circular social", ha añadido el mandatario provincial. También se ha detenido Fernández en el concepto de que "la búsqueda de oportunidades es fundamental, porque hay algo todavía peor que la pobreza económica: la pobreza emocional".
"Soy alcalde de un municipio, le he visto la cara y los ojos a la pobreza, que tiene nombre y apellido, porque de un número en registros de pobreza siempre hay una persona", ha abundado Fernández. En ese sentido, ha remarcado que "el trabajo que hace Cruz Roja en conexión con la empresa es vital, porque le estáis dando a la gente ilusión por la vida, por amanecer todas las mañanas con un salario emocional, que es el que te equilibra. Por eso, aprovecho para animar a las empresas en esta tarea de invertir en los social".
Plan de Empleo de Cruz Roja
En 2024, un total de 357 empresas participó en el Plan de Empleo de Cruz Roja en Sevilla, lo que permitió desarrollar 1.182 alianzas o colaboraciones de muy distinto tipo: como prácticas de formación, actividades de orientación laboral e intermediación en ofertas de empleo.
La colaboración con Cruz Roja conlleva, además, un beneficio para las propias empresas: por un lado, la institución facilita los procesos de selección de personal ofreciendo formaciones específicas para los puestos ofertados; y por otro lado, se contribuye a la inserción laboral de personas vulnerables.
Además, un total de 355 empresas contribuye como socias de la institución a sostener los diferentes proyectos con los que Cruz Roja apoya a la población más vulnerable: desde personas paradas de larga duración, mujeres en dificultad social, inmigrantes, jóvenes, entre otros colectivos.
Más de 4.000 participantes
En Sevilla, 4.052 personas participaron en los proyectos de Empleo de Cruz Roja a lo largo de 2024, mejorando su empleabilidad. De todas ellas, más de 917 personas consiguieron un trabajo tras haber participado en itinerarios laborales. En el éxito de estas cifras han sido esencial la creación de alianzas con el tejido empresarial sevillano, que colabora con Cruz Roja a través de diferentes iniciativas para fomentar las oportunidades laborales.
El Plan de Empleo se desarrolló en 2024 en un total de nueve municipios sevillanos. Las empresas distinguidas en esta ocasión son: Atende Servicios Integrados, Fundación Cruzcampo, Restaurantes Peninsulares McDonalds, KFC, Tortesa, Nexwell Power, Omexon Spain, Fundación VINCI España, Grupo Interbus, Hotel Casa Don Pedro, Superdos, Hitachi, Sprinter, Proylac, Rocman External Service y Family Cash.