El tiempo en: Sevilla

Sevilla

El colector Emisario-Puerto se finalizará en el segundo semestre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Emasesa prorrogan el convenio hasta mayo de 2026

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras en el colector emisario. -

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Sevilla (Emasesa) han firmado una adenda de modificación al convenio entre ambas partes del 3 de febrero de 2021 para la construcción, financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas necesarias para la adecuación del tratamiento de las EDAR de Sevilla para el vertido a zona sensible en el entorno Doñana-Colector Emisario Puerto/EBAP Tamarguillo.

La duración del convenio se estableció en cuatro años por lo que su vigencia debía finalizar el 4 de febrero de 2025.

Debido a una serie de contingencias, la CHG y Emasesa han acordado una adenda cuya cláusula segunda es la más significativa y dice textualmente lo siguiente: «Dado que la previsión de finalización de alguna de las obras que forma parte del convenio se estima para la segunda mitad del ejercicio de 2025, las partes se muestran conformes con tramitar una prórroga del convenio hasta el día 31 de mayo de 2026, sin menoscabo de la posibilidad ulteriores prórrogas si resulta preciso».


Además, ambas partes, por acuerdo de la Comisión Mixta de Seguimiento, podrán modificar el calendario de pagos y también promover y aprobar posibles reajustes de las anualidades de pagos establecidas (en función de la evolución de la ejecución del objeto y de las actuaciones contempladas en el presente convenio), siempre que estos no supongan un incremento económico de las aportaciones globales, ni del plazo del mismo.

En el convenio se fijó la ejecución de los trabajos en siete actuaciones o/y tramos, siendo el tercero el comprendido entre el punto kilométrico 7+200 y el 12+284. El plazo de terminación de los mismos era de seis meses, pero se tuvieron que suspender a los tres meses y nueve días dentro de un emisario de Emasesa, el s-200, que estaba en servicio, lo que provocó un efecto en cascada en los tramos siguientes.

Para la ejecución de todos los trabajos en el Emisario se ha de implantar un sistema de ataguías y contra ataguías en cada uno de los lotes. Estos elementos han hecho imposible comenzar los trabajos hasta el día 2 de agosto de 2022, fecha en la que se levantó la suspensión temporal de las obras.

En consecuencia, no es posible cumplir con los plazos originales y, por ello, la adenda viene a ampliar el plazo de ejecución de la obra inicialmente previsto. Lo anterior genera la necesidad de llevar a cabo un reajuste de las anualidades del convenio. Por tales motivos, las partes han acordado la modificación del convenio firmado el 3 de febrero de 2021.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN