El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Sevilla se une a la celebración del Año Nuevo Chino

Las calles del polígono Carretera Amarilla se han llenado de color y alegría en el estreno de esta celebración tan importante para la comunidad china

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Celebración del Año Nuevo chino.

Celebración del Año Nuevo chino.

Celebración del Año Nuevo chino.

Celebración del Año Nuevo chino.

Celebración del Año Nuevo chino.

Celebración del Año Nuevo chino.

  • Andalucía destaca las relaciones con China y la importancia de este turista, con más de 265.000 viajeros

Sevilla ha vivido este domingo la primera celebración del Año Nuevo Chino, que se ha celebrando en el Polígono Industrial Carretera Amarilla, llenando de color y alegría una zona en la que se concentran las sedes de las Asociaciones de Empresarios y Comerciantes Chinos de Andalucía, entidades que han organizado este evento.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, mostrando así el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad china en la ciudad, mientras que el acto institucional ha contado con la presencia del Embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, junto a otras autoridades y representantes de la comunidad china en Andalucía. También ha estado presente el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla en una nota de prensa.

Sanz ha destacado la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso del Ayuntamiento para fortalecer los lazos con China y reconocer la presencia de la comunidad asiática en la ciudad. "Desde nuestra llegada al Ayuntamiento, hemos impulsado diversas acciones para estrechar la colaboración con China, como el hermanamiento con Chongqing o la Semana de Beijing en Sevilla", ha afirmado el alcalde.


El alcalde ha subrayado el valor estratégico de mantener y fortalecer el vínculo con China, tanto desde el punto de vista económico como cultural. "Para Sevilla, es fundamental potenciar un mercado internacional que ofrece numerosas oportunidades", ha señalado. Además, ha reconocido el esfuerzo de la comunidad china en la ciudad y la importancia de que puedan celebrar una festividad tan significativa como el Año Nuevo Chino en su propia tierra adoptiva.

El evento ha servido también para reforzar los lazos comerciales entre Sevilla y China. “Gracias al impulso del embajador, las relaciones empresariales entre el país asiático y los empresarios sevillanos se están fortaleciendo, lo que esperamos que pronto se traduzca en nuevas inversiones y oportunidades económicas y laborales para nuestra ciudad”, ha concluido Sanz.

“Quiero agradecer especialmente al embajador la colaboración que está teniendo con Sevilla para buscar nuevos proyectos empresariales o de inversión y fomentar intercambios culturales con ciudades como Pekín, Shanghái o Chongqing”, ha declarado el primer edil.

El alcalde también ha destacado que “gracias al apoyo de la Embajada, Sevilla está llevando a cabo la campaña de promoción más importante que se ha hecho nunca en el mercado chino”.

Sanz ha concluido su discurso reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad china y con la continuidad de este tipo de eventos. “Vamos a seguir colaborando, vamos a seguir apoyando celebraciones como esta y a la comunidad china en Sevilla porque queremos que os sintáis como en vuestra propia casa”, ha manifestado el alcalde.

Andalucía destaca las relaciones con China y la importancia de este turista, con más de 265.000 viajeros

Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado las relaciones entre Andalucía y China, a la par que ha destacado la importancia que el turista de este país asiático está adquiriendo en el destino andaluz, superando los 265.000 viajeros en el pasado año y consolidándose Andalucía como el tercer destino nacional.

Bernal ha puesto en valor el 2025 como año clave para las relaciones con China, coincidiendo con el 450 aniversario del primer intento de establecer relaciones diplomáticas con España. "Hace apenas unos meses una delegación andaluza, encabezada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitó China con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales", ha recordado.

Ha reiterado en nombre del Gobierno de Andalucía el recibimiento y el trato cordial de las autoridades chinas durante aquel viaje, y ha sostenido que "hemos recibido con los brazos abiertos a los ciudadanos chinos que han querido encontrar en nuestra tierra una oportunidad para prosperar y construir un proyecto de vida".

Con más de 6.000 ciudadanos chinos viviendo en Sevilla, Arturo Bernal ha valorado el apego y la conexión que mantienen con sus raíces culturales, "pero a la vez vuestra capacidad para conectar e integraros en nuestra tierra". "Sois parte de Andalucía y así os sentimos y consideramos. Gracias a vosotros sentimos China y su cultura mucho más cerca", ha opinado.

"Quiero agradecer a las asociaciones de chinos de Sevilla su labor a la hora de fomentar la convivencia entre nuestras dos culturas", ha insistido destacando el papel andaluz, como hace la Universidad de Sevilla, para profundizar en el idioma, la historia, la literatura o la economía china.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN