El tiempo en: Sevilla

Sevilla

El PSOE pide frenar los nuevos centros para personas sin hogar en Sevilla

Los socialistas critican la ubicación en San Jerónimo y Cerro del Águila y reclaman un modelo descentralizado e integrado en el entorno social

  • Antonio Muñoz con representantes de los colectivos vecinales -

El PSOE ha elevado una moción al próximo pleno del Ayuntamiento de Sevilla, en demanda de paralizar el procedimiento promovido para los dos nuevos centros "resilientes" planeados por el Gobierno local del popular José Luis Sanz en San Jerónimo y el Cerro del Águila, principalmente para acoger a personas sin hogar y mujeres víctimas de violencia machista o de trata de seres humanos; al considerar que son "zonas ya tensionadas en cuanto a las necesidades sociales y, además, requieren otro tipo de equipamientos públicos".

Como alternativa para la atención a las personas sin hogar, el PSOE reclama que esta atención social "cumpla las recomendaciones del modelo europeo", que se caracteriza por la integración del colectivo en el tejido social y vecinal de manera progresiva y personalizada, fomentando para ello una mayor colaboración con las entidades sociales especializadas en el sinhogarismo; así como actualizar el plan municipal para la atención al sinhogarismo con medidas de acceso a servicios de salud mental, empleo y apoyo social, bajo un enfoque inclusivo y respetuoso con el entorno vecinal.

Y tras las movilizaciones y acciones vecinales en San Jerónimo y el Cerro del Águila contra estos proyectos, el PSOE pide información periódica sobre este asunto a los colectivos y asociaciones involucradas.


El papel vecinal

"Son equipamientos sociales para los que hay que contar con la opinión de los vecinos y vecinas, quienes no cuestionan la necesidad de abordar el problema del sinhogarismo desde una perspectiva integral, pero consideran que el modelo planteado por Sanz no responde ni a las necesidades del colectivo afectado ni a las características y capacidades de los barrios donde está prevista su construcción. Estos barrios de Sevilla tienen carencias en materia de seguridad, infraestructuras y servicios que han de ser satisfechas", ha defendido Antonio Muñoz, portavoz del PSOE, que en su etapa de Gobierno afrontó protestas por la reubicación del centro de noche de alta tolerancia para personas sin hogar del Hogar Virgen de los Reyes en el polígono Hytasa, cerca del Cerro del Águila.

Muñoz señala que ha mantenido una reunión con vecinos/as de San Jerónimo y Cerro del Águila, quienes según dice "han manifestado nuevamente la falta de transparencia e información por parte del gobierno local", que tiempo atrás defendía que estos centros no son albergues para personas sin hogar al uso.

Según el Gobierno local del PP, se trataría de centros que no tendrán sus "puertas abiertas", sino que serán recintos "cerrados, con vigilancia 24 horas" para una asistencia personalizada a "personas derivadas de las unidades de trabajo social, las entidades sociales y servicios de emergencia social", para vivir en estas instalaciones "su último salto a la vida normalizada" gracias a la intervención de especialistas.

El enfoque europeo

Muñoz ha esgrimido así "el enfoque del modelo europeo de atención a personas sin hogar, que apuesta por soluciones descentralizadas, integradas y adaptadas siempre al entorno social, con la participación activa de los actores locales y vecinales", recordando que la "concentración" de recursos asistenciales "ha demostrado ser contraproducentes", pesando desde hace años el compromiso de descentralizar los centros acumulados en el barrio de la Macarena, donde han pesado tanto críticas por incidentes relacionados con las personas sin hogar, como avisos del fomento de discursos de odio contra los desfavorecidos.

A juicio de Muñoz, "el modelo por el que apuesta Sanz repite estos patrones y muestra, además, un profundo desconocimiento de las dinámicas de estos barrios, con lo que hay que buscar una solución que responda tanto a los derechos de las personas sin hogar como a las legítimas preocupaciones vecinales".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN