La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda suma una nueva parcela a las ocupaciones temporales y expropiaciones del
proyecto constructivo de la Línea 3 de Metro de Sevilla en su tramo norte de Pino Montado a Prado de San Sebastián y el subtramo de los Mares a San Lázaro. Así, desde la Dirección General de Infraestructuras del Transporte ha estimado la necesidad de
incluir un nuevo terreno en el anejo de expropiaciones, en este caso, perteneciente a la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, situada en la avenida Doctor Fedriani en Sevilla.
Así, según detalla el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 17 de febrero consultado por Europa Press, a las cuatro parcelas expropiadas para el trazado de las obras del metro, se le suma
la ocupada por la comunidad religiosa realizando una ocupación temporal 718 metros cuadrados.
En este sentido, también se ha procedido a la modificación de los metros cuadrados ocupados temporalmente de otras cuatro parcelas. En concreto, se contemplan
tres calles propiedad del Ayuntamiento de Sevilla y además, la parcela propiedad de intercomunidad de propietarios del núcleo Edificio Torrejón en la que se modifica la superficie de ocupación temporal a 442 metros cuadrados, haciendo un total de
superficie afectada de 687 metros cuadrados y queda determinada su titularidad a favor de la Intercomunidad de propietarios del núcleo edificio Torrejón. Igualmente se hace constar que, según la documentación incorporada al expediente administrativo, parte de la parcela ha sido
cedida por su titular para la instalación de un quiosco de prensa.
La Dirección General de Infraestructuras del Transporte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ordenó el pasado 8 de noviembre de 2022 el inicio del expediente de expropiación forzosa por el
procedimiento de urgencia para obtener la plena posesión de los bienes y derechos afectados por las obras del proyecto del ramal técnico de la línea 3 del Metro, una infraestructura presupuestada en 1.300 millones de euros.