El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Rechazado el cambio de nombre del colegio Calvo Sotelo en Sevilla

La medida, defendida por el gobierno municipal del PP, fue rechazada con los votos en contra de PSOE, Vox y Podemos-IU

  • Pleno ordinario del día de hoy -

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha rechazado este jueves en su pleno ordinario de febrero, con el voto contrario del PSOE, Vox y Podemos-IU, emitir un informe favorable a la propuesta de cambio de denominación del colegio Calvo Sotelo, nominado en favor del que fuera ministro en el Directorio Civil durante la dictadura de Primo de Rivera; por el de Presidente Calvo Sotelo, en alusión al segundo presidente del Gobierno de España desde la transición, de la UCD.

Según refleja la Real Academia de la Historia, después de su papel en el Directorio Civil del último periodo de la dictadura de Primo de Rivera, en 1935, "Calvo Sotelo era partidario de un pronunciamiento militar para impedir que el presidente Alcalá-Zamora entregara el poder a las izquierdas"; "proponiendo la ilegalización de los partidos marxistas y separatistas y la prohibición de huelgas"; si bien a final de aquel año manifestaba que "en la disyuntiva de escoger "entre una España roja y una España rota", prefería "la primera".

Ya en febrero de 1936, "en cuanto se conoció el triunfo electoral del Frente Popular, intentó convencer a Portela Valladares para proclamar el Estado de guerra ante lo que consideraba inminente estallido revolucionario"; y el 13 de julio, cinco días antes del golpe de estado, "fue secuestrado por guardias de asalto en represalia por el asesinato" previo del teniente Castillo, militante socialista; siendo finalmente asesinado.


En ese marco, la concejala de Educación, Juventud y Edificios Municipales, la popular Blanca Gastalver, ha defendido esta propuesta, exponiendo que ante el requerimiento de la Oficina de la Memoria Histórica del Ayuntamiento en demanda de sustituir la nominación del colegio merced a las leyes de Memoria Histórica, la redenominación de Presidente Calvo Sotelo ha sido "la más votada por el Consejo Escolar del centro de entre todas las propuestas presentadas a través del procedimiento de elección de cambio de nombre llevado a cabo por el centro educativo".

Así, ha defendido que se trata de "una petición de la comunidad del colegio Calvo Sotelo, de sus 415 alumnos, su asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) y la dirección del centro", llamando a "escuchar" la voz de la misma para aprobar la propuesta y trasladarla a la Junta de Andalucía; como competente a la hora de rebautizar este centro educativo.

La otra propuesta

Pero la concejala de Podemos-IU Susana Hornillo ha asegurado que la asociación de familias del alumnado de este colegio está "absolutamente en contra" del nuevo nombre de Presidente Calvo Sotelo, proponiendo rebautizar el centro como Huerta de los Granados y alegando contra "el resultado de la votación, con diez votos a favor de Presidente Calvo Sotelo y seis para Huerta de los Granados"; porque al final se habría impuesto "un acuerdo del equipo directivo en bloque" del colegio, en contra de "la mayoría" de la comunidad, crítica con esta "triquiñuela o treta para saltarse la ley de memoria histórica".

Por Vox, Gonzalo García de Polavieja ha acusado a las fuerzas de izquierda de "echar por tierra la concordia" lograda en la Transición a través de sus leyes de memoria histórica, avisando especialmente de que en esta propuesta, "el origen del procedimiento está viciado desde el principio", porque "el requerimiento de la Oficina de Memoria Histórica" de rebautizar este colegio "es a todas luces ilegal".

Y es que según ha asegurado, la ley de Memoria Histórica tiene un "marco temporal" que comienza el 18 de julio de 1936 y Calvo Sotelo "fue asesinado cinco días antes, con lo que está fuera del ámbito temporal" de la regulación, extremo que ha motivado su voto contrario a rebautizar el colegio.

"Despolitizar el asunto"

Juan Tomas de Aragón, concejal del PSOE, ha coincidido de su lado en que la propuesta de nuevo nombre es una mera "triquiñuela" para eludir las leyes de memoria histórica, defendiendo que con la propuesta alternativa de Huerta de los Granados de la asociación de familias se intentaba "despolitizar el asunto"; criticando que el Gobierno local aceptase la mencionada "triquiñuela".

El punto ha sido finalmente rechazado, al pesar el voto en contra de toda la oposición, ante lo cual la edil de Educación ha lamentado que no se haya "respetado lo votado por el consejo escolar".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN