El tiempo en: Sevilla

Sevilla

Fundación Unicaja hace las ‘delicias’ de los sevillanos con 10 años de historia compartida

Finaliza el programa de actividades, con el Muelle de las Delicias como escenario cultural, musical, teatral y deportivo, con gran afluencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Momentos de las actividades organizadas por Fundación Unicaja.

Fundación Unicaja ha hecho las ‘delicias’ de los sevillanos con la conmemoración de su 10º Aniversario, con actividades que han sido imán para un público de todas las edades. El escenario, el Muelle de las Delicias, donde la institución ha celebrado actividades musicales, culturales, teatrales y deportivas; además de charlas, en un espacio exterior y con un auditorio que ha convocado a centenares de sevillanos.

Desde el pasado 11 de febrero y hasta este jueves, Fundación Unicaja ha acercado a los sevillanos a personalidades del mundo de la cultura, televisión, música, educación y el deporte, como el humorista y presentador Manu Sánchez; el escritor y reconocido docente César Bona; los deportistas Juan Luis Muñoz Escassi y Álex Roca; y artistas como el barítono Carlos Álvarez y ‘El Langui’; y los pintores Miki Leal, Regina Pérez y Gloria Martín, entre otros.

Fundación Unicaja ha abordado cuestiones como la transformación a través de la actitud, la pintura contemporánea en Sevilla o el reto de la sostenibilidad en la educación, atrayendo a público de todas las edades en un auditorio interactivo, en el que además de participar en charlas y conciertos, con anterioridad, los visitantes han podido visitar una exposición y tener una experiencia inmersiva con la exposición ‘La ciudad de los cuentos’. Pionera en Europa, Fundación Unicaja ha traído a Sevilla una experiencia que solo puede encontrarse en la actualidad en la ciudad de Shanghái, con la que los visitantes se han adentrado en mundos inspirados, a través de célebres cuentos clásicos, convirtiéndose en protagonistas de una historia que invita a reflexionar sobre el poder de la fantasía y la imaginación.


También se ha podido disfrutar de una maqueta accesible en 3D de La Giralda de Sevilla.

En jornada matinal y vespertina, el espacio exterior ha sido punto de encuentro de escolares llegados de toda Andalucía para participar en talleres de concienciación medioambiental, realizando prácticas sostenibles creando huertos urbanos, herbolarios, hotel de insectos y artrópodos.

Compañías teatrales y de títeres, y grupos de música de Andalucía han llenado el aforo con obras y conciertos que han dinamizado las mañanas y tardes del fin de semana.

En Sevilla ha sonado el jazz con ‘The Farataos Jazz Band’; y a funky y soul con ‘Gata Brass Banda & Sara Soul’.

En las pistas lúdico-deportivas se han celebrado masterclass y visitas de equipos deportivos.   

Fundación Unicaja cierra un programa de actividades, pero continúa celebrando su complicidad con Sevilla, con líneas de trabajo que integran y sintoniza a la sociedad sevillana y las administraciones, para seguir mostrando su pasado, presente y futuro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN