El tiempo en: Sevilla

La Pasión

La Esperanza Macarena preside el Cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2025

La obra realizada por la artista Virginia Saldaña ofrece una visión certera y clara de la Esperanza Macarena

Cargando el reproductor....

Sevilla ya tiene su cartel. El hispalense ha sido prácticamente el último de los carteles de Semana Santa que se han presentado en Andalucía a poco más de una semana del comienzo de la Cuaresma. La obra de Virginia Saldaña descubierta hoy sábado en la sede de Caja Rural del Sur muestra a la Esperanza Macarena en un primer plano, de manera clara, llenando el cartel al completo y con el predominio de las letras de Sevilla.

La pintura que ilustra el cartel de la Semana Santa de Sevilla arroja, como nos tiene acostumbrados esta artista, está llena de luz, una herramienta que es ya un fijo en toda la obra de esta autora. Además, se trata de una llamada a vivir con Esperanza la Semana Santa de Sevilla, con la luz propia de los días grandes de la ciudad. 

"Pocos días después de la llamada del Consejo, tuve claro que la imagen protagonista sería ella", explica la cartelista Virginia Saldaña con emoción tras descubrir su cartel. "Tenía que ser una mujer, sencilla, sin adorno, directa y tenía que ser una madre cercana y acogedora", prosigue explicando su obra Virginia Saldaña añadiendo que este cartel trae consigo un "mensaje de ilusión, de emoción y de vida, que es el mensaje de la Esperanza"


Durante el acto, Daniel Perera, delegado del Martes Santo ha aludido al cartel como una obra llena de "luz, fe y Esperanza", explicando que los carteles han de ser una "pintura de contemplación que hable de nuestro día a día junto a las imágenes de nuestros Cristos y Vírgenes". "Tras la Semana Santa de 2024 truncada por la lluvia, Virginia Saldaña fue la indicada para realizar un cartel lleno de luz". El Consejo de Hermandades anunciará en próximos días a partir de qué momento se podrá adquirir el mismo en la sede del Consejo al público en general.

Por su parte, Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías ha explicado durante su intervención que desde hoy, Virginia Saldaña se ha convertido "en una de nuestras pintoras más admiradas en San Gregorio". 

¿Quién es Virginia Saldaña?

Virginia Saldaña Domínguez nació en Ayamonte (Huelva) en 1978. Licenciada en Bellas artes por la Universidad de Sevilla en el año 2002, ha recibido a lo largo de su carrera diversos premios antes de finalizar sus estudios: primer premio en categoría novel en el Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, 1993; finalista en el Salón Nacional de Pintura Ciudad de Ayamonte, 1999 y 2001 y Mención de Honor en 2003; finalista en el Salón Nacional de Pintura de Gibraleón, 1999; Premio Fundación Cruzcampo en el Salón de Otoño de Sevilla, 1999; Finalista en el Salón de Otoño de Sevilla, 2001.

A lo largo de su trayectoria, la artista ayamontina ha participado en exposiciones colectivas en Sevilla, Huelva, Córdoba, Boom (Bélgica), Tánger (Marruecos) o Nueva York (Estados Unidos), siendo protagonista de las siguientes individuales: Antiguo Convento de la Merced, Ciudad de Ayamonte, 2003; Galería Rosa Cabalga de Ayamonte, 2007; 'La luz de lo sencillo', Real Academia de Bellas Artes de Sevilla, 2010; Galería Hotel Colón de Sevilla, 2011; Galería Rosa Cabalga de Ayamonte, 2012; 'Al Descubierto', Galería SD de Ayamonte, 2014; 'Sin ir más lejos', Galería SD de Ayamonte, 2016; 'Luces Desordenadas', Real Alcázar de Sevilla, 2017 y la última, 'Vivir y mirar' en la Casa de la Provincia de Sevilla, durante los meses de mayo y junio de 2023.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN